EL EMBARAZO ADOLESCENTE
REPRODUCE
CIRCULO DE LA POBREZA Y
EXCLUSION
*México ocupa el primer lugar en embarazo
adolescente debido a la falta de acceso al uso de anticonceptivos y educación
sexual
“El
embarazo adolescente trunca el proyecto de vida de las mujeres y reproduce el
círculo de la pobreza y exclusión, ya que las jóvenes abandonan los estudios
para criar a sus hijos y la falta de preparación les impide acceder a un buen
salario”, señaló Paula Rita Rivera Núñez, gerente de Operaciones de Telefem.
Rivera
Núñez dijo que México ocupa el primer lugar en embarazo adolescente y eso se
debe a la falta de acceso al uso de los anticonceptivos y a la educación
sexual, en un país donde el inicio de la vida sexual es a los 12 años, los
embarazos no planeados pueden originarse por una variedad de factores, que
pueden incluir la falta de acceso a información y servicios de salud sexual y
reproductiva, la falta de acceso a métodos anticonceptivos efectivos, la
presión social o familiar para tener hijos, la violencia de género y la falta
de educación sexual integral. También pueden surgir debido a circunstancias
como relaciones sexuales no consensuadas, falta de planificación familiar y
fallos en la anticoncepción.
“Es
importante que la maternidad sea elegida, libre y voluntaria porque cada mujer
tiene el derecho fundamental de tomar decisiones autónomas sobre su cuerpo, su
salud y su futuro reproductivo. Cualquier persona con la capacidad de gestar
puede decidir cuándo tener hijos, así ejercen, mayor control sobre su vida, su
carrera, su educación y su bienestar emocional y económico”, dijo el doctor
Eduardo López Ceh, integrante del cuerpo médico de la organización sin fines de
lucro.
Los
expertos señalaron que la promoción de la maternidad elegida en las siguientes
generaciones puede lograrse a través de una serie de medidas, que incluyen:
· Educación sexual integral en las
escuelas, que proporcione a los jóvenes información precisa y objetiva sobre
sexualidad, anticoncepción, relaciones saludables y toma de decisiones
autónoma.
· Acceso equitativo a servicios de salud
sexual y reproductiva de calidad, que incluyan asesoramiento sobre
anticoncepción, pruebas de embarazo, acceso a métodos anticonceptivos y
atención prenatal.
· Empoderamiento de las mujeres y niñas
mediante la promoción de la igualdad de género, el acceso a la educación y
oportunidades económicas, y el fortalecimiento de su capacidad para tomar
decisiones informadas y autónomas sobre su salud y su vida reproductiva.
· Sensibilización en la sociedad sobre la
importancia de respetar los derechos sexuales y reproductivos de las personas,
incluido el derecho a decidir si y cuándo tener hijos.
Las
mujeres que no planean un embarazo tienen varias opciones disponibles, que incluyen:
· Uso de anticonceptivos: existen una
variedad de métodos anticonceptivos disponibles, que van desde los métodos de
barrera como los condones, hasta métodos hormonales como las píldoras
anticonceptivas, parches, inyecciones, dispositivos intrauterinos (DIU) e
implantes subdérmicos.
· Anticoncepción de emergencia: también
conocida como la "pastilla anticonceptiva de emergencia", puede ser
utilizada en situaciones de emergencia después de una relación sexual sin
protección o en caso de que falle el método anticonceptivo utilizado.
· Aborto seguro y legal: en muchos países,
el aborto seguro y legal es una opción para las mujeres que no desean continuar
con un embarazo no planeado. Sin embargo, el acceso al aborto seguro puede
estar limitado por barreras legales, sociales y económicas en algunos lugares.
· Adopción: Algunas mujeres optan por
llevar a término el embarazo y dar al bebé en adopción si no desean criar al
niño ellas mismas. Esto puede ser una opción para aquellas que desean continuar
con el embarazo, pero no están preparadas para ser madres.
Finalmente,
los especialistas dijeron que las personas interesadas pueden contactar a
Telefem para recibir orientación médica a través de la página telefem.org o en
su WhatsApp el cual se encuentra en la misma página, para dar seguimiento a sus
dudas y recibir información precisa y científica, de forma anónima y
confidencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario