ENCONTRANDO ESPERANZA Y SENTIDO EN EPOCA DE FIESTAS DE FIN DE AÑO
Al
final de un año difícil marcado por la guerra, la inflación y la polarización
política, los expertos de Cedars-Sinai comparten formas de encontrar la luz
cuando el mundo se siente especialmente oscuro.
Guerras
en el extranjero. Luchas internas, como la inflación récord y la polarización
política. Aunque la temporada navideña puede desencadenar toda una serie de
emociones, este año puede resultar especialmente difícil. Sin embargo, todavía
hay maneras de encontrar esperanza, luz y alegría, afirman los líderes de
Cedars-Sinai en atención espiritual, el apoyo del cáncer y la salud mental.
Para
descubrir maneras de encontrar consuelo durante las fiestas, el Newsroom de
Cedars-Sinai platicó con la reverenda Hannah Rhiza, capellán del Hospital
Cedars-Sinai Marina del Rey, y del Centro Médico Cedars-Sinai: el doctor Arash
Asher, director de Rehabilitación y Supervivencia del Cáncer; la reverenda
Peggy Kelley, principal capellán cristiana; la doctora Nathalie Murphy,
psiquiatra, Programa de Apoyo a Pacientes y Familiares de Cáncer del
Cedars-Sinai; y el rabino Jason Weiner, PhD, director del Departamento de
Atención Espiritual y rabino principal. También comparten sus esperanzas para
2024.
Dados
los actuales acontecimientos mundiales, ¿cómo podemos encontrar consuelo y
alegría durante las fiestas de este año?
RHIZA:
El autocuidado, la gratitud, y la fe y las creencias resuenan en mi en este
momento. Realmente no tuvimos tiempo de recuperarnos de los más de tres años de
COVID y ahora estamos dolorosamente atravesando, a veces, un mundo
irreconocible, siendo testigos de tanto dolor, sufrimiento y miedo. Así que
debemos darnos permiso para sanar y recuperar. Sobre la gratitud: hay poder en
ella, para quien la da y para quien la recibe. Además, examinar en qué creemos
nos permite centrarnos en lo que da sentido a nuestras vidas. Es importante
anclar y encontrar lo que es verdadero en nuestros corazones. Al hacerlo, mi
esperanza es poder encontrar consuelo y alegría, tal vez cuando menos lo
esperamos.
KELLEY:
Me parece que incluso en los mejores momentos, esta época del año es tierna. La
presión por sentirnos conectados y alegres puede ser desalentadora cuando
algunos aspectos de nuestras vidas y de los acontecimientos mundiales pueden
parecer increíblemente pesados. Animo a todo el mundo a que intente en esta
época ser generoso con su corazón -y ligero con sus expectativas- para que la
esperanza tenga la oportunidad de aflorar en su interior.
WEINER:
Recomiendo encontrar consuelo rodeándonos de personas a las que queremos y
respetamos. También centrarnos en las cosas que dan sentido a nuestras vidas y
descansar de las cosas que nos deprimen, como ver las noticias. Intentar
orientarse hacia las buenas relaciones y las experiencias significativas.
ASHER:
Estoy de acuerdo con el rabino Weiner acerca de tomar descansos de las cosas
que nos deprimen. No estamos preparados para asimilar todo lo que vemos en las
noticias 24 horas al día, 7 días a la semana, o en las redes sociales, donde
nos inundan con historias desgarradoras e imágenes de pérdida, devastación,
crisis y tragedia. Nuestros antepasados probablemente se enteraban de las calamidades
periódicas por su propia tribu o por una vecina, y a un ritmo mucho más lento.
Aunque no abogo por ser ignorante sobre los acontecimientos mundiales, toma un
descanso. Limita el tiempo que dedicas a ver las noticias. Considera la
posibilidad de tomarse un Shabat, un día a la semana en el que puedas cerrar
completamente tu acceso. Tal vez entonces pueda haber espacio -un refugio- para
momentos de alegría y consuelo.
MURPHY:
Un sentimiento común que la mayoría de nosotros experimenta cuando se enfrenta
al conocimiento del sufrimiento humano es un sentimiento de impotencia y de
desear poder "arreglar" el mundo. Es abrumador y pesado. Aunque nos
sintamos impotentes y, como individuos, no seamos capaces de cambiar el mundo,
podemos influir mucho en él para nosotros mismos y para quienes nos rodean.
Centrarse en alegrías sencillas puede reconfortarnos. Conectar con los seres
queridos, participar en actividades placenteras, crear nuevas tradiciones o
volver a recordar las más queridas, y practicar la gratitud en los pequeños
momentos pueden generar una sensación de calidez y consuelo durante las
fiestas. Estos actos pueden aportar luz y ligereza a nuestras celebraciones.
¿Cómo podemos tener esperanza para 2024?
MURPHY:
El estimado teólogo Desmond Tutu dijo: "La esperanza es poder ver que hay
luz a pesar de toda la oscuridad". Una cosa que resulta evidente cuando
oímos hablar de acontecimientos devastadores es también oír hablar de los que
ayudan, de la gente que se preocupa de verdad. Estos sucesos no nos afectarían
si no nos importaran, y eso me da esperanza. La gente hace mucho bien, ya sea
enviando un paquete a un amigo enfermo o ayudando a organizaciones que prestan
ayuda humanitaria. A nivel personal, es inspirador ver a mis colegas dedicarse
a la atención de los pacientes y al avance de la medicina. Se están produciendo
muchos avances en medicina a un ritmo sin precedentes, y es emocionante pensar
en lo que vendrá en 2024. En el campo de la psiquiatría, la llegada de nuevos
tratamientos de acción rápida para la depresión es muy prometedora. Este tipo
de tratamientos podría revolucionar el campo y ofrecer alivio a millones de
personas que sufren trastornos mentales. Si nos fijamos bien, hay muchas cosas
esperanzadoras para el nuevo año.
WEINER:
Lo que menciona la doctora Murphy es muy cierto: hay mucha gente buena en el
mundo, y cuando hay dolor y sufrimiento, también encontramos resistencia y
bondad en los que ayudan, como la gente que trabaja en un hospital. Aunque este
último año ha sido un año de horribles sufrimientos para muchos, eso también
significa que habrá aún más gente tratando de marcar la diferencia ayudando y
consolando a los necesitados. Los momentos difíciles suelen ir seguidos de
ternura y bondad, y si buscamos eso en el próximo año, estoy seguro de que lo
encontraremos en abundancia.
RHIZA:
Encontrar la esperanza depende de cada persona. A menudo pienso en los
propósitos y en cómo pretenden ayudarnos a mirar hacia el futuro. Nuevo año con
esperanza y borrón y cuenta nueva. Pero ¿podemos honrar el propósito real de
hacer un propósito para el nuevo año aceptando sinceramente dónde estamos
individualmente en esta complicada travesía? ¿Podemos celebrar que la esperanza
para el día puede significar simplemente ser capaz de salir de la cama por la
mañana? La esperanza puede parecer un pequeño destello, pero el consuelo está
en el horizonte, aunque aún no lo veamos. Nos animo a todos a estar más
presentes a medida que avanzamos hacia 2024 en un estado de amor y esperanza,
atendiendo a nuestras propias almas y a las de quienes nos rodean.
ASHER:
El optimismo puede ser útil, pero es pasivo. La esperanza, en cambio, es
activa. Requiere nuestra atención, nuestro tiempo, nuestra energía. No aceptar
el mundo tal y como es, asolado por la violencia y la injusticia, significa
negarse a perder la esperanza. Significa que seguimos creyendo que podemos
mejorar el mundo y fortalecer la vida a nuestro alrededor.
KELLEY:
En muchas tradiciones, ésta es la estación de la luz, una estación que nos pide
que profundicemos en una nueva invitación a la esperanza. A veces la esperanza
arde constante y verdadera, y otras veces tenemos que buscarla. Mientras la
buscamos, recordemos quiénes somos en ese espacio sagrado tan hermoso que
llevamos dentro. Nutramos ese espacio de formas que nos llamen cálidamente a
nosotros mismos. Tal vez puedas encontrarlo en tus creencias religiosas o
espirituales, con rituales e historia que te conecten. Tal vez tengas que hacer
un poco de "tarea" de esperanza, que pueden ser maravillosamente
reconstituyentes. Puedes empezar por recordarte a ti mismo quién eres en ese
lugar tan preciado de tu interior haciendo un repaso de tu vida...
reflexionando sobre un momento en el que sentiste ese espacio de la forma más
auténtica o quizá un momento en el que era más fácil llegar a él. Permítete
sentarte en ese espacio sagrado y conocerlo de nuevo porque es tuyo. Abrázalo,
protégelo y cuídalo. Y confía en que la luz disipará la oscuridad.