viernes, 4 de junio de 2021

 

MANZANAS PARA LA MENTE Y BIENESTAR

 


*Esta fruta podría tener un impacto positivo en la memoria y cognición, ayuda a proteger a las neuronas más vulnerables; brinda el 20% del valor recomendado de fibra, 8% de vitamina C antioxidante y 7% del potasio diario

 

 

¿Sabías que una manzana contiene 5 gramos de fibra lo que equivale al 20% del valor diario recomendado? Los beneficios de las manzanas en la salud no son una novedad, pues es bien sabido que son una gran fuente de vitaminas, minerales y fibra; una manzana al día no solo contribuye a una alimentación saludable, sino que también mejora el estado de ánimo de las personas.

Un estudio realizado por la Universidad Británica de Warwick, publicado en el American Journal of Public Health, reveló que la ingesta recurrente de esta fruta podría cambiar positivamente el estado de ánimo.

Este estudio investigó en 12 mil personas el nivel de bienestar tras cambiar sus hábitos alimenticios y consumir más manzanas, incluyendo la ingesta de fruta y verduras hasta las ocho piezas diarias.

Antes que la salud física, los participantes mostraron mejoras en su estado de ánimo debido al alto consumo de estos alimentos, donde predominaron las manzanas.

Uno de los elementos que intervienen en los cambios de humor es la falta de energía por las alteraciones en los niveles de glucosa en la sangre. Si optamos por la manzana como colación habitual, su glucosa es un azúcar natural, amigable para el organismo, que se libera de manera progresiva, gracias a los carbohidratos complejos de esta fruta.

Además, esta liberación de azúcares hace que la energía se mantenga nivelada durante más horas y favorece un estado de ánimo más estable.

La agilidad mental, es otro de los factores de beneficio, según una investigación realizada por la Universidad Británica de Reading y publicada en el British Journal of Nutrition, concluía que esta fruta tiene un impacto positivo en la memoria y cognición, pues ayuda a proteger a las neuronas más vulnerables, mejorando las funciones neuronales del cerebro y sirviendo de soporte a la función neurocognitiva.

“Consumir una manzana al día puede mejorar considerablemente nuestra salud, esto debido a sus propiedades naturales, ya que brinda el 20% del valor recomendado de fibra, 8% de vitamina C antioxidante y 7% del potasio diario”, comentó Juan Carlos Moreira, representante en México de la Comisión de Manzanas del Estado de Washington.

La recomendación de los especialistas en la nutrición es: consumir las manzanas en crudo, es decir, comiendo la pieza a bocados.

“Para Manzanas Washington el bienestar de todos los mexicanos es una prioridad, estamos orgullosos de poder ofrecer una opción en su alimentación, misma que fomentará su buen estado de salud”, concluyó.

     Recuerda que ¡la vida es más fácil con manzanas!

 

 

 

 

DOLE PACKAGED FOODS BUSCA ELIMINAR EL TOTAL

DE EMISIONES DE CARBONO EN SUS OPERACIONES

 

*Trabajar para alcanzar un desperdicio de fruta cero, eliminar los envases de plástico y lograr huella de carbono cero son algunas de sus promesas

 

 

Dole Packaged Foods (DPF), LLC, líder mundial en el cultivo, abastecimiento, distribución y comercialización de frutas y bocadillos saludables, llegó al país para acompañar a las familias mexicanas bajo el compromiso de poner a las personas y al planeta en el centro de su negocio para que el sol brille más en todo el mundo.

De esta filosofía, se desprenden promesas de acción como la de huella de carbono cero, eliminar los envases plásticos y alcanzar un desperdicio de fruta cero, entre otras.

“Nuestras promesas son más grandes que nosotros. Buscamos hacer negocios de manera diferente y uniendo fuerzas con socios estratégicos para trabajar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para mejorar nuestro mundo hoy y para las generaciones futuras”, mencionó José Luis Hidalgo, director de DPF en México.

“Nos entusiasma mucho que, con nuestra llegada a México, este país forme parte de las acciones y el impacto positivo que buscamos tener en la sociedad”, enfatizó Hidalgo.

DPF tiene la promesa de obtener el 100% de la energía para sus plantas de procesamientos de fuentes renovables, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus propias operaciones en un 50% y trabajar con sus socios para reducir las emisiones en toda la cadena de valor para el año 2030.

Respecto al compromiso de avanzar hacia la eliminación de los envases de plástico de origen fósil para el 2025, la compañía buscará reducir el uso de plásticos al aumentar el contenido reciclado en nuestros envases actuales, y explorar el uso de materiales suprarreciclados, como la cáscara de piña o las hojas de plátano de nuestras granjas, lo que tiene el potencial de crear un ecosistema verdaderamente circular dentro de sus operaciones.

Eliminar los envases de plástico de origen fósil ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual hace que el aire y los océanos estén más limpios para todos y que el sol brille más en todo el mundo.

Acerca de eliminar la pérdida de fruta, al tener menos desechos orgánicos que se depositan en los vertederos se reduce las emisiones de efecto invernadero y su impacto negativo en el planeta. Además, reutilizarán estos desechos en nuevos usos y gamas de productos.

Así DPF, inspirados el espíritu de “Sampo Yoshi” que considera el bienestar de la sociedad y los negocios como interdependientes, busca asegurarse de que el negocio sea beneficioso para el vendedor, el comprador y la comunidad.

 

 

 

CERO HUELLA AMBIENTAL, COMPROMISO DE

NOVO NORDISK CON EL MEDIO AMBIENTE

 


*En México, la compañía ha implementado acciones como reducción a cero del consumo de plástico pet, separación de residuos, sustitución de materiales desechables por reutilizables en la cadena de suministro, como las hieleras desechables para la entrega de medicamentos

 

 

Aumento de la temperatura promedio global de los océanos y de la superficie terrestre, acidificación del mar, inundaciones recurrentes, sequías más prolongadas, disminución en la disponibilidad de agua para consumo humano, agrícola e hidroeléctrico, y mayor propensión a incendios forestales, son algunos de los cambios que la humanidad entera ha venido observando en las últimas décadas, derivados del cambio climático.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y en congruencia con el lema de este año que es Reimagina, recupera, restaura, Novo Nordisk México presenta su programa Circular Cero, a través del cual la compañía tiene el objetivo de reducir a cero la huella medioambiental en todas sus operaciones.

Circular Cero es un programa global a través del cual, la compañía tiene la visión de diseñar productos que puedan reciclarse o reutilizarse para eliminar su desperdicio, que la energía de sus plantas provenga de fuentes renovables y disminuir el impacto de las operaciones de transporte, así como trabajar con proveedores que compartan esta misma visión.

De acuerdo con los estudios más recientes elaborados para México, en nuestro país ya hay huella del cambio climático. Tal afirmación se demuestra en el hecho de que las temperaturas promedio a nivel nacional aumentaron 0.85°C y las temperaturas invernales 1.3°C; se ha reducido la cantidad de días más frescos desde los años 70 y hay más noches cálidas; así como la disminución en la precipitación en la región sureste de la nación, desde hace medio siglo.

Por ello, específicamente en México, la compañía ha eliminado, en oficinas, el uso de plástico pet (botellas de agua) y ha implementado la utilización de botes de basura con separadores para reciclaje. Desde marzo de 2019 hasta el cierre de febrero de 2021, la cadena de suministro dejó de imprimir para las aprobaciones de notas de crédito, aproximadamente 8 mil 88 hojas, lo que representa 1.20 árboles.

Para la entrega domiciliaria de medicamentos, el 40% se realiza con hieleras reutilizables, lo que representa un menor impacto al medio ambiente. Este cambio es gradual, pues lo más importante es la preservación de la cadena fría y la garantía de que el medicamento llegue en condiciones óptimas a su destino, sin comprometer la seguridad y eficacia de las terapias.

Con estas acciones, Novo Nordisk refuerza su compromiso por ser una empresa verde, que no sólo contribuye a la salud de los mexicanos, sino que suma esfuerzos por detener el cambio climático que a todos nos afecta.

Con el lema de este año se busca contribuir con el medio ambiente y hacer las paces con la naturaleza, para de esta forma prevenir la catástrofe climática, disminuir la contaminación ambiental y frenar la pérdida de biodiversidad.

 

 

 

DESINTOXICA TU CUERPO CON GERMINADO DE BRÓCOLI

 


*El germinado de brócoli contiene sulforafano, sustancia antioxidante y antiinflamatoria ideal para eliminar sustancias dañinas del cuerpo

 

 

El brócoli es un alimento verde perteneciente a la familia de las crucíferas que incluye también otros vegetales como la coliflor, lechuga y col. El brócoli posee altas propiedades de fibra que ayuda a depurar el organismo, es también un vegetal rico en antioxidantes.

Y si sus propiedades como vegetal son asombrosas, como germinado aumentan en gran cantidad, te decimos por qué.

Los germinados son semillas que se encuentran en estado de incubación, poseen todos los nutrientes que caracterizan al vegetal, pero, al ser un brote su vida se mantiene intacta hasta el momento de consumo, mientras que los vegetales en su etapa adulta una vez sustraídos de la tierra comienzan a perecer y por lo tanto a perder propiedades.

El germinado de brócoli, posee una gran cantidad de beneficios para la salud, destacando sobre todo su alto contenido en sulforafano conocido como un gran antioxidante y antiinflamatorio ideal para eliminar sustancias dañinas causadas por el estilo de vida moderno: la mala elección alimenticia (comida rápida, alimentos con conservadores) y contaminantes ambientales.

Regula los niveles de cortisol causados por el estrés, esta hormona si baja puede provocar padecimientos como agotamiento y falta de sueño, cuando aumenta puede dañar severamente el sistema cardio vascular.

Gracias a su acción antioxidante el sulforafano protege al cuerpo del daño celular, estas células son las que nos permiten tener una buena absorción de nutrientes, para tener energía y buena función del organismo, si estas células se encuentran contaminadas o carentes se pueden presentar síntomas como envejecimiento prematuro, incluso anemia y diferentes tipos de cáncer. Por ello, es tan importante depurar el cuerpo y permitir que estas células hagan su labor sin obstrucciones.

El germinado de brócoli también posee vitamina C, A, E, K, B1, B2, B3, B6 y B9 que ayudan a:

-    Tener una óptima salud cardiovascular: Ayudando a que el flujo sanguíneo sea óptimo, minimizando los niveles de colesterol y grasa en la sangre.

-    Fortalecer en el sistema inmunológico: protegiendo así a nuestro cuerpo de bacterias y virus.

-    Mejorar el rendimiento de la salud ósea: fortaleciendo nuestros huesos, dientes y mejorando nuestra movilidad.

-    Proteger el sistema nervioso: Ayuda a tener una buena motricidad, coordinación y mente más activa.

“El germinado de brócoli se distingue por su concentración de nutrientes como sulforafano y vitamina C que funcionan como poderosos antioxidantes, consumir 100 gramos al día contribuye a gozar de un nivel óptimo de pH en el organismo, impactando de manera positiva a las células para que estas puedan aprovechar los nutrientes, dando como resultado el buen funcionamiento del organismo. La naturaleza nos brinda alimentos altamente nutritivos convirtiéndolos en nuestra mejor medicina, consumir alimentos vivos como el germinado de brócoli otorgan beneficios únicos a la salud”, comentó Karla Galindo, nutrióloga de Cultivos Naturales San Francisco.

Sofía Tirado, chef de Cultivos Naturales San Francisco nos comparte una receta para que disfrutes de una deliciosa manera todos los beneficios que el germinado de brócoli aporta.

 

QUESO FUNDIDO CON POBLANO Y GERMINADO DE BRÓCOLI

(4-6 porciones)

Ingredientes para el queso:

    1 chile poblano en cubos (asado, limpio y desvenado).

    1 taza queso monterrey Jack rallado.

    1 taza queso oaxaca rallado.

    1 diente de ajo picado finamente.

    1 cebolla pequeña picada finamente.

    1 cucharada de aceite de canola.

Ingredientes para el puré:

    ¾ taza de germinado de brócoli de Cultivos Naturales San Francisco.

    2 chiles poblanos en cubos (asados, limpios y desvenados).

    1 diente de ajo picado finamente.

    Jugo de un limón.

    1 cucharada de aceite de canola.

    Sal.

    Chips o totopos para servir.

Preparación para el queso:

1.   Precalienta el horno a 218°.

2.   Agrega la cucharada de aceite en una sartén, una vez que el aceite esté caliente, añade la cebolla con una pizca de sal y cocina hasta que ablande y empiece apenas a dorarse.

3.   Adiciona el diente de ajo y el chile poblano, otra pizca de sal y cocina hasta que suelte aromas.

4.   Añade los quesos y lleva al horno.

5.   Hornea hasta que el queso esté derretido y la superficie tenga color dorado. (10-15 min).

Preparación para el puré:

1.   En una licuadora, agrega todos los ingredientes reservando un poco de germinado de brócoli para el final.

2.   Mezcla bien hasta obtener un puré.

3.   Sazona al gusto con sal y limón.

4.   Una vez que el queso esté fundido cubre con puré y espolvorear germinado de brócoli por encima.

5.   Sirve inmediatamente y acompaña con chips o totopos.

Cultivos Naturales San Francisco es una marca orgullosamente mexicana que ofrece una gran variedad de germinados, un alimento vivo que se distingue por su alto contenido en enzimas, vitaminas y minerales que desintoxican el organismo y fortalecen el sistema inmunológico. Sus germinados se venden listos para consumir y se encuentran a la venta en supermercados de toda la República Mexicana.

Consume germinado de brócoli y disfruta de sus beneficios. Descubre la variedad de germinados que Cultivos Naturales San Francisco ofrece.

Aliméntate sanamente, Cultivos Naturales San Francisco te ayuda a lograrlo.

 

 

 

SE AHORRARIA EL AGUA DE 56 MIL ALBERCAS OLIMPICAS

SI CADA MEXICANO UTILIZARA SERVICIOS DE LAVANDERIA

 


Una persona consume cinco mil litros de agua al año lavando en casa, frente a los 3 mil 500 que utilizaría si lo hiciera a través de un servicio de lavandería

 

 

El próximo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Ante este acontecimiento, Mr Jeff, startup internacional de franquicias de lavandería, calculó el ahorro de agua de una persona a la hora de contratar servicios de lavandería, la cual se reduce un tercio frente a quien lava en casa.

Según datos propios, si todos los mexicanos utilizaran servicios de lavandería en vez de realizar un lavado de ropa semanal, se ahorrarían anualmente lo equivalente al agua de 56 mil albercas olímpicas.

La compañía estima que cada persona que lava semanalmente en su casa consume alrededor de 5 mil litros de agua al año, frente a 3 mil 500 litros que gastaría si lo hiciera a través de lavanderías, lo que se traduce en un ahorro de mil 500 litros.

Mr Jeff también hace públicas sus cifras de consumo global de energía y agua durante 2020: alrededor de 31.3 millones de litros de agua y 395 mil 515 kilovatios de energía. En México, su red de franquicias de lavandería consumió un total de 2.1 millones de litros de agua y 26 mil 360 kilovatios de energía.

Esta reducción de gasto de agua, fue posible gracias a los procesos de eficiencia de carga, optimización de tiempo y a la maquinaria utilizada por Mr Jeff, especialmente diseñada para obtener un mejor rendimiento del consumo de agua y energía comparadas con una lavadora convencional.

“Buscar fórmulas innovadoras para reducir el consumo de agua y energía es una máxima para nosotros. Somos conscientes de que cada gesto suma y debemos asumir nuestro compromiso con el entorno y el planeta. Desde que empezaron nuestras operaciones en 2015, hemos trabajado para buscar fórmulas que impliquen el menor impacto ambiental y, aunque hayamos conseguido reducir emisiones, nuestros objetivos son muy claros: seguir contribuyendo con una mejora de procesos”, afirmó Carlos Ruiz, CPTO de Jeff.

Por otra parte, en su búsqueda por reducir su huella de carbono, en los últimos años Mr Jeff ha sustituido las bolsas de plástico para la recolección y entrega los servicios de lavandería a domicilio por bolsas multiusos de tela, lo que ha representado un ahorro de 32 toneladas de plástico.

Aunque actualmente se encuentran en un proceso de mejora, y con el conocimiento de que los detergentes contribuyen a la contaminación del agua, Mr Jeff trabaja con proveedores que gestionan la dosificación de producto, reduciendo todo lo posible tales químicos, con el objetivo de mantener un impacto positivo sobre el planeta.

 

 

 

¿HUESOS ROTOS? TIPS PARA UNA RAPIDA SANACION

 

 


En México, las fracturas, son dentro de las lesiones musculoesqueléticas, la principal causa de pérdida de años laborales, por encima de las enfermedades coronarias, el cáncer y la apoplejía.

Ante este panorama, el cuidado de nuestros huesos se vuelve cada día más importante, por ello expertos del Hospital Houston Methodist te explican cómo hacer para que, en caso de sufrir una fractura, tus huesos sanen más rápido.

Un hueso roto, a menudo, significa perder movilidad y/o capacidad para realizar tareas básicas, lo cual trae consigo frustraciones o culpas porque no te puedes valer del todo por ti mismo.

“La forma más rápida de curar un hueso roto es seguir de cerca las órdenes de tu médico. En internet puedes encontrar muchos remedios populares y estrategias para curar los huesos de manera más rápida, pero sólo hay unos pocos consejos o recomendaciones científicamente probadas que los médicos han descubierto que realmente aceleran la curación de los huesos”, explicó el doctor Ashvin Dewan, cirujano ortopédico del Hospital Houston Methodist.

 

           ¿Cómo sanan los huesos?

 

“Después de romperse un hueso, tu cuerpo aísla el sitio de la fractura para protegerlo e inunda el área con los nutrimentos que promueven la curación. A medida que avanza la sanación, tu cuerpo comienza a depositar hueso nuevo en el lugar de la fractura. Este hueso nuevo se endurece durante las próximas semanas. Una vez endurecido y sanado, el hueso se remodela, reforma y limpia en el transcurso del siguiente año”, comentó el especialista.

En promedio, un hueso roto puede tardar entre seis y ocho semanas en sanar. Para los niños pequeños, el proceso de curación puede ocurrir más rápidamente. Para los adultos mayores o aquellos que tienen una condición de salud subyacente, como la diabetes, la sanación puede llevar más tiempo.

“El sanar un hueso roto lleva tiempo, pero, en términos de cómo curar los huesos más rápido, se aplican tres claves que son: alineación de los fragmentos de huesos rotos, estabilidad y soporte en el lugar de la fractura mediante inmovilización y opciones de estilo de vida saludable que promuevan la curación”, afirmó el doctor Dewan.

Es comprensible que uno de los mayores desafíos sea permanecer inmovilizado durante un período prolongado de tiempo. Pero también es una de las cosas más importantes que puedes hacer para promover la sanación de los huesos.

La inmovilización no sólo proporciona la estabilidad que ayuda a proteger el sitio de la fractura y mantiene los fragmentos de hueso correctamente alineados, sino que también ayuda a promover el proceso de curación y reduce la dolorosa hinchazón.

Otro factor importante es el adoptar hábitos saludables, que tu dieta tenga los nutrimentos, vitaminas y minerales necesarios para respaldar la biología de la curación ósea.

Una dieta saludable está llena de verduras, frutas, proteínas magras y agua. En particular, el calcio, la vitamina D y las proteínas serán importantes durante el proceso de curación de los huesos, así que asegúrate de concentrarte en las fuentes de alimentos ricos en estos nutrimentos, incluidas las verduras de hoja verde oscura, el brócoli, el pescado, la carne, el yogur, las nueces y las semillas.

 

 

 

VITAMINA D, GRAN ALIADO PARA LA FUNCION INMUNOLOGICA

 

*Algunos estudios han reportado que la suplementación con vitamina D puede disminuir el riesgo o la gravedad de infecciones del aparato respiratorio

 

 

Desde que se dio a conocer el brote del COVID-19, investigadores y científicos emprendieron diversos estudios para encontrar terapias y tratamientos con la finalidad de prevenir y disminuir la severidad de la enfermedad. Entre los temas más investigados está la suplementación con vitamina D. Existe consenso sobre los beneficios que la vitamina D otorga al sistema inmunológico y más recientemente, su vínculo con el COVID-19, ya que hay evidencias que sugieren que el nivel de la vitamina D en la sangre está relacionado con el riesgo y la gravedad de dicho padecimiento.

Cabe destacar, que los estudios sobre los beneficios de la vitamina D en el sistema inmunológico ya se venían realizando de tiempo atrás. En ellos se demostraba una clara relación entre la vitamina D y la salud inmunológica, especialmente cuando se trata de infecciones del tracto respiratorio. De hecho, los estudios resaltan el beneficio de los suplementos diarios de vitamina D para prevenir las infecciones agudas del tracto respiratorio.

Al mismo tiempo, se demostró que la deficiencia de vitamina D está relacionada a infecciones respiratorias como pulmonía, tuberculosis y bronquitis.

“La vitamina D se ha destacado como un importante aliado contra la gravedad de la COVID-19. Algunos estudios han reportado que la suplementación con vitamina D puede disminuir el riesgo o la gravedad de infecciones del aparato respiratorio, incluidas las infecciones virales como lo es el COVID-19”, resaltó Héctor Cori, director científico de DSM Productos Nutricionales para América Latina, y añadió, “la vitamina D está generando un interés creciente entre la comunidad médica y la población, ya que este nutriente participa activamente en la respuesta de los sistemas inmunes innato y adaptativo”.

Razón por la cual, los especialistas recomiendan a la población en general, pero sobre todo a aquellas personas que tienen bajos niveles de vitamina D, consumir suplementos que contenga esta vitamina para proteger las defensas naturales del cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico.

“Un panel de expertos recientemente recomendó el consumo de 2000 UI, es decir, 50 µg – de vitamina D por día para apoyar la inmunidad”, agregó Cori.

 

         VINCULO: VITAMINA D Y COVID-19

 

Con la finalidad de observar el papel que juega la vitamina D en la salud inmunológica, en abril del 2020, se llevó a cabo un estudio en 20 países europeos entre más de 190 mil pacientes, de los cuales el 9.3% salieron positivos al SARS-CoV-2, encontrando que aquellas personas que cuentan con niveles óptimos de vitamina D corren menos riesgo de contagiarse de COVID-19, mientras que aquellas personas que presentan niveles bajos de vitamina D, son más propensos a contraer el virus.

Diversos análisis han encontrado que la suplementación con vitamina D reduce el riesgo de desarrollar una infección aguda del tracto respiratorio.

Las infecciones agudas del tracto respiratorio pueden tener un impacto significativo en la salud y la calidad de vida de una persona.

Se estima que la influenza estacional por si sola, provoca entre 3 y 5 millones de hospitalizaciones en todo el mundo y, entre 290 mil y 650 mil muertes al año.

Una revisión reciente que investiga los hallazgos de 27 estudios concluyó que el contar con niveles óptimos de vitamina D, ayuda a reducir la gravedad de la enfermedad, evitando la hospitalización y mortalidad.

 

         IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACION

 

Muchas personas alrededor del mundo pueden tener bajos niveles de vitamina D durante los meses de otoño e invierno, cuando la luz del sol es limitada. Además, algunas poblaciones, como los adultos mayores y las personas con piel más oscura, son especialmente vulnerables a niveles bajos de vitamina D, ya que no logran convertirla adecuadamente de los rayos UVB (del sol).

Por esta razón, los alimentos enriquecidos con vitamina D y los suplementos de vitamina D ejercen un papel importante para ayudar a las personas a lograr un consumo óptimo de vitamina D, y muchas personas dependen de estas soluciones nutricionales para lograr un buen nivel de vitamina D.

A medida que la comunidad científica anticipa más conocimientos sobre el vínculo entre la vitamina D y el COVID-19, los expertos recomiendan el consumo de suplementos de vitamina D diariamente, especialmente en las personas que corren el riesgo de tener alguna deficiencia.

La nutrición juega un papel clave en el apoyo a una función inmunológica óptima. Si bien la nutrición por sí sola no puede prevenir enfermedades o infecciones, sí apoya a la respuesta inmunológica de su cuerpo y puede acelerar la recuperación y mitigar la gravedad de los síntomas. Con base en la evidencia actual, los expertos están de acuerdo en que se deben lograr niveles adecuados de vitamina D mediante la suplementación en la población general para ayudar a mantener la salud inmunológica y reducir el riesgo de infección.

“La aparición del COVID-19, nos vino a demostrar la importancia de tener y mantener nuestro sistema inmunológico fuerte. Y que gracias a los estudios que se han venido realizando, lo podemos conseguir a través de la vitamina D. Estudios que también han demostrado que esta vitamina puede ser una opción prometedora y segura para reducir el riesgo de una infección, que se convierta en caso severo o lleve a la muerte”, concluyó el director científico de DSM Productos Nutricionales para América Latina.

 

 

miércoles, 2 de junio de 2021

 

URGE IMPULSAR DIAGNOSTICO OPORTUNO Y TRATAMIENTO

INNOVADOR PARA TRATAR LAS ENFERMEDADES RARAS

 


*Especialistas exponen los avances y retos en México para atender enfermedades de baja prevalencia

 

 

Uno de los grandes desafíos de las enfermedades raras es su diagnóstico tardío, pues el tiempo promedio entre los primeros síntomas hasta la conclusión certera sobre el padecimiento es de cinco años.

Un diagnóstico tardío implica que 26% de pacientes tenga un tratamiento inadecuado, y que otro 27% tenga un agravamiento de su enfermedad.

Por ello, la industria biofarmacéutica está comprometida con el fortalecimiento de los sistemas de información e innovación, así como con el avance de diagnósticos oportunos y con mayor acceso de pacientes a medicamentos de última generación.

“Las empresas de AMIIF han puesto y seguirán poniendo en la mesa de las autoridades y de nuestro sistema de salud modelos innovadores de acceso que permitan que los pacientes reciban el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado. Que los pacientes mejoren su calidad de vida y que tengan acceso a los tratamientos que necesitan es posible dentro de un sistema de salud sustentable”, dijo Karla Báez, directora de acceso a la innovación de la Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica (AMIIF), en el simposio “Registro, Evaluación y Tratamiento de las Enfermedades Raras en México”, organizado por Academia Mexicana de Cirugía, ISPOR Mexico Chapter y AMIIF.

Las enfermedades raras se conocen con ese nombre porque afectan a muy pocas personas en comparación con afecciones más comunes, como la diabetes o las enfermedades cardiacas. Las opciones terapéuticas que tratan, previenen o diagnostican una enfermedad rara son los medicamentos huérfanos.

La Ley General de Salud en México define las enfermedades raras como aquellas que tienen una prevalencia de no más de cinco personas por cada 10 mil habitantes.

La Secretaría de Salud estima que en el país aproximadamente ocho millones de personas padecen una enfermedad rara.

“En México hay solo 20 enfermedades raras registradas de las 10 mil que hay en el mundo, por lo que hay mucho por hacer”, contrastó Esther Lieberman Hernández, del Instituto Nacional de Pediatría durante su participación.

 

               TAMIZAJE NEONATAL AMPLIADO

 

Dijo que hace falta en el país un tamizaje neonatal ampliado, pues no ha evolucionado como en otros países. En Estados Unidos, por ejemplo, se hacen diagnósticos de 35 enfermedades, mientras que en México solo cinco  (hipotiroidismo congénito, galactosemia, fenilcetonuria, hiperplasia, suprarrenal congénita y deficiencia de biotinidasa).

Indicó además que se requieren políticas homologadas en los diferentes sistemas de salud, porque actualmente están fragmentadas, y centros de referencia regionales.

Destacó que se debe sensibilizar a la población sobre las enfermedades raras y las carreras de medicina tienen papel muy importante, ya que los estudiantes deben abordar estos padecimientos desde los inicios de su formación académica.

En su turno, María del Socorro Negrete Paz, presidenta de la Asociación Mexicana de Atención de las Enfermedades Raras, dio su testimonio como paciente con Síndrome de Fabry, una patología progresiva, hereditaria y multisistémica de almacenamiento lisosómico.

Consideró que está pendiente en México la actualización y consolidación del registro nacional de enfermedades raras, capacitar más a los médicos de primer nivel, impulsar la investigación clínica “porque los pacientes necesitamos innovación para curar o controlar nuestras enfermedades”.

Apuntó que hace falta un acceso efectivo de pacientes a tratamientos, pues con el sistema de salud fragmentado que tiene el país, cada institución de salud tiene sus lineamientos y eso significa candados para tener un tratamiento.

Agregó que hace falta un presupuesto asignado para la atención de estas enfermedades raras.

La coordinadora nacional del Programa de Enfermedades Raras del ISSSTE, Alejandra Camacho Molina, enfatizó el pendiente que hay el país sobre la oferta de medicamentos huérfanos.

Contrastó que de 2010 a 2017 el regulador sanitario, la Cofepris, autorizó 79 solicitudes, mientras que en ese mismo periodo el regulador de Estados Unidos, la FDA, aprobó más de 200.

“El reconocimiento de medicamentos huérfanos es clave para avanzar en el abordaje de las enfermedades raras”, sostuvo.

Mencionó que países como Francia, Alemania o Reino Unido tienen más lineamientos y herramientas para abordar las enfermedades raras, por lo que es importante que México retome esos casos de éxito.

 

            EXPERIENCIA DE CATALUÑA, ESPAÑA

 

En su turno, el doctor Xavi Rams habló sobre la experiencia exitosa del Registro de Enfermedades Raras de Cataluña, España.

Dijo que la recopilación puede hacerse a través de la información directa del paciente, o mediante los datos que proporcionen los profesionales de la salud.

Señaló que la puesta en marcha del Registro de Enfermedades Raras de Cataluña buscó dar información epidemiológica, de incidencia y prevalencia sobre estas enfermedades y sus factores determinantes asociados.

En tanto, Gracy Crane, responsable de políticas regulatorias de Roche, destacó que si bien existen retos para recabar y utilizar evidencia del mundo real sobre las enfermedades raras, los avances en ciencia y tecnología dan una esperanza para mejorar su abordaje y brindar más opciones a los pacientes.

Indicó que la información de la vida real se puede recabar, por ejemplo, con teléfonos o relojes inteligentes usados por muchas personas, pero requiere estandarización y análisis para generar evidencia organizada.

“La evidencia de la vida real puede ser usada por médicos, academia, reguladores e investigadores para mejorar y transformar el cuidado de la salud. Y se puede echar mano de ella a lo largo del ciclo del desarrollo de terapias”, expresó.

 

 

 

EL DOCTOR JESUS CENOBIO, MEDICO RADIOLOGO DEL IMSS,

VENCIO AL COVID-19, TRAS DE ESTAR INTUBADO 50 DIAS

 


*Sólo tenía 10% de posibilidades de sobrevivir. “Todo el apoyo que me dieron son deudas de vida que con nada las voy a poder pagar”, afirma

 

 

Después de 50 días intubado y con sólo el 10% de posibilidades de sobrevivir, Jesús Cenobio, médico radiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobrevivió al COVID-19 con los cuidados médicos y apoyo del personal de salud de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza.

Al igual que sus compañeros, desde inicios de la pandemia Jesús ha evaluado varios casos de COVID-19 desde el ámbito de la radiología, pero nunca imaginó que le tocaría padecer la enfermedad en un cuadro grave.

Empezó con malestar general en noviembre de 2020 y pensó que los síntomas eran leves; sin embargo, se deterioró su salud hasta que fue trasladado al Hospital, donde de inmediato pasó a la Unidad de Terapia Respiratoria por las condiciones de gravedad en las que llegó.

Tras ser valorado se tomó la decisión de intubarlo y permaneció con apoyo mecánico ventilatorio ocho semanas y media.

“Hubo necesidad de que le realizaran traqueotomía y afortunadamente, con el cuidado que recibió, se recuperó”, señaló el doctor Guillermo Careaga Reyna, director general de la UMAE.

Añadió que al ver reintegrado al doctor Jesús Cenobio a sus actividades y con el ánimo de ayudar a los pacientes, se convierte en ejemplo de motivación, “nos demuestra el valor de la persona, la convicción y la vocación de ser y seguir adelante, después de padecer una enfermedad tan grave, son muy importantes y dignos de elogio”.

 

                   DEUDAS DE VIDA

 

El Médico Radiólogo comentó que al ser hospitalizado en la UMAE tenía 60% de saturación, y sabía que requería ser intubado, durante su tratamiento fue extubado, pero no respondió y fue necesario realizarle una traqueotomía.

“Lo reconfortante es que los médicos todo el tiempo me dijeron: no se preocupe, va a salir, hubo un enfermero que me tomó de la mano y me dijo: “yo lo voy a cuidar y usted va a salir”, recordó.

Tras ocho semanas y media intubado “recobré la consciencia, no podía hablar y me comunicaba con señas y moviendo la boca”. Posteriormente inició terapias de rehabilitación donde sus terapistas le indicaron: “ya se va a poder ir a su casa, échele más ganas”.

El 31 de diciembre el doctor Jesús Cenobio fue dado de alta; “los Médicos me decían: es usted un guerrero. Todo el apoyo que me dieron son deudas de vida que con nada las voy a poder pagar”.

 

 

 

Celebremos el Día del Padre

 

RENOVACION DE LA PIEL, ¿CADA CUANTO Y COMO SUCEDE?

 

 


La piel tiene un ciclo de renovación cada 28 días que se encarga de mantener la piel sana y renovada. Las células que nacen en la dermis viajan hasta la superficie –epidermis- para sustituir a las células viejas, también conocidas como piel muerta.

Este proceso puede ralentizarse debido a una mala alimentación, la exposición de rayos UV y la falta de sueño.

Por ello, es importante llevar un estilo de vida saludable que se verá reflejado en una piel lozana y brillante.

A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para ayudar a que este proceso se cumpla satisfactoriamente.

Vitamina A, B3 y B6, tus mejores aliados: La vitamina A favorece el proceso de cicatrización, refuerza las defensas naturales de la piel y le proporciona suavidad, la puedes encontrar en frutas de color naranja y amarillo, huevos y en hortalizas de hoja verde como las espinacas y el brócoli.

La vitamina B3 protege y prepara la piel para la exposición al Sol, la puedes encontrar en nueces, carnes magras y pescados. Por último, la vitamina B6 ayuda a equilibrar la piel grasa, reduciendo la secreción de las glándulas sebáceas y la puedes encontrar en el pollo, la carne de cerdo, el plátano y en productos de grano integral.

Cuidado con la exfoliación en exceso: Exfoliarnos la piel una o dos veces por semana es bueno para eliminar las células muertas de la piel; sin embargo, realizarlo excesivamente puede eliminar la primera capa dejando expuesta la piel a los rayos solares, además podemos causar irritaciones y quemaduras en la piel. Por ello, busca un exfoliante que sea gentil con tu piel y utilízalo adecuadamente.

Olvídate del jabón en barra: Utilizar jabón en barra por más inofensivo que parezca puede ser muy agresivo, ya que elimina los aceites naturales de la piel, causando resequedad y aspecto escamoso.

Además, esto puede causar que las líneas de expresión y arrugas aparezcan tempranamente, dando como resultado un aspecto avejentado.

Te recomendamos que lo sustituyas por un gel de ducha que sea gentil con tu piel y que limpie adecuadamente sin eliminar los aceites naturales de tu piel.

Utiliza los productos adecuados para tu tipo de piel: Una gran parte de la población mexicana tiene piel sensible e hiperreactiva y no lo saben, por ello es importante utilizar productos que mantengan su pH en nivel 5 para neutralizar los agentes agresivos y mantener la barrera protectora de la piel balanceada. Sopharma pH5 es una línea de productos dermatológicamente probados especializados en piel sensible que crean una barrera protectora para proteger y humectar la piel.

Además, sus productos son libres de parabenos, aceites minerales, petrolatos y colorantes que pueden causar irritaciones en la piel y tapar los poros, ralentizando el proceso de renovación de piel, por ello, es importante dar un double check al momento de utilizar productos en tu piel.

Si sigues estos consejos más un estilo de vida saludable, ayudarás a que tu piel cumpla sus procesos en los tiempos adecuados para lograr ese aspecto jovial y renovado que buscas, recuerda que una piel sana es el reflejo del cuidado que le das a tu cuerpo.

 

 

 

LOS SECRETOS MEJOR GUARDADOS DEL SKIN CARE MASCULINO

 


*¿Eres de los que le huye a la crema en el rostro por la consistencia pesada? Dile hola al serum, serán tu mejor aliado

 

 

En este siglo XXI los hombres se preocupan más por su cuidado personal y le invierten más tiempo al cuidado de su imagen y se ha vuelto necesario lucir una piel saludable y una barba pulcra.

Por ello, las barberías se han convertido en un must debido a todos los tratamientos especializados que utilizan para el cuidado facial como lo es la limpieza profunda, humectación, cuidado de la barba y bigote; para ello esa rutina se puede realizar desde la comodidad de la casa aplicando los siguientes puntos clave.

Limpieza facial energizante: En el transcurso del día, la piel se expone al smog, el humo de los autos y otros agentes contaminantes que tapan los poros aunado a que la piel masculina tiende a ser más grasa, por ello, es importante realizar una doble limpieza por la mañana y la noche con un shampoo facial que ayude a controlar el exceso de grasa y elimine los agentes externos a la piel de manera gentil.

Dile hola a los serums; Los serums se caracterizan por su consistencia ligera, además de tener una alta concentración de ingredientes activos que penetran más capas de la piel que una crema normal.

Sus principales beneficios son humectar la piel, atenuar las líneas de expresión y controlar la grasa facial. Muchos hombres le huyen a utilizar crema en el rostro por las consistencias pesadas pero necesarias y los serums tienen la ventaja de que su consistencia es acuosa y de rápida absorción. ¡Lo amarás!

Combate las ojeras: Otra parte que no debemos olvidar en la rutina de skin care es el contorno de ojos, ya que esta zona es más seca y delicada que toda la piel del rostro, en donde aparecen los primeros signos de la edad como las famosas “patas de gallo”, por ello, es fundamental utilizar un producto específico para esta zona como los serums para contorno de ojos.

Estos ayudarán a atenuar las líneas de expresión, desinflamar las bolsas y atenuar las ojeras para lograr una mirada fresca y vitalizada.

Una barba pulcra, habla bien de ti: Tener una barba arreglada y tupida es una de las tendencias que está arrasando este año, por ello, es importante agregar a tu rutina un bálsamo para crecimiento de barba y bigote, ya que será tu mejor aliado para cuidar el vello de tu rostro y la piel para evitar resequedad e irritación, además engrosa el vello para darle mayor volumen.

Preocupados por el cuidado facial masculino, la marca mexicana Torongia lanzó al mercado la nueva línea Torongia MEN que posee todos los pasos para llevar un cuidado facial adecuado para la piel del hombre. El increíble valor diferenciador que tiene la línea es su ingrediente principal: Dragon´s blood –también conocida como Sangre de Drago– la cual es una savia reconocida desde tiempos ancestrales debido a sus poderosos beneficios como efecto anti-edad, antinflamatorio, estimula la circulación sanguínea, protege de los radicales libres, cuida la piel y fortalece el vello.

Ahora que ya lo sabes, es momento de poner en práctica estos sencillos pasos durante tu rutina de skin care para lograr un aspecto jovial, sano y radiante, y que mejor que de la mano de los expertos

 

 

UN EXAMEN ANUAL DE LA PIEL PODRIA SALVARLE LA VIDA

 


*Este consiste en un examen visual y minucioso de la piel de la cabeza a los pies

 

 

Si se detecta a tiempo, el melanoma generalmente es curable, afirma el doctor Brandon Cohen, dermatólogo de Cedars-Sinai Los Ángeles. Con revisiones de rutina, el médico puede encontrar cualquier detalle que requiera monitoreo, sea precanceroso o en las primeras etapas del cáncer de piel.

Hacerse un control es una parte crucial de la salud, especialmente si vive en un lugar bendecido con mucho sol, así que no hay que retrasar la revisión.

¿Cómo se realiza la revisión dermatológica?

Después de ponerse una bata médica, como lo hace para cualquier examen. El médico puede comenzar preguntando sobre su historial de salud, incluida la exposición al sol y cáncer en su familia.

El doctor Cohen menciona que es importante reportar si hay algo que le preocupe especialmente. "Dígale al médico si ha notado algo diferente, como una costra que no cicatriza normalmente o un lunar que está creciendo o cambiando de forma o color", sugiere.

El examen consiste en un examen visual de la piel de la cabeza a los pies, incluido el cuero cabelludo, la cara, el tronco, las extremidades, las manos, los pies, los ojos y los párpados, las orejas, los dedos de las manos, las uñas de los pies y los dedos de los pies.

Si ha tenido un melanoma en el pasado o tiene antecedentes familiares, el médico también examinará sus regiones linfáticas. Algunos médicos también recomiendan examinar el área genital como una cuestión de rutina.

La visita completa no suele tardar más de 25 minutos. Entre sus exámenes anuales, sea diligente con la protección solar y siga los consejos de los expertos para prevenir el cáncer de piel.

"Si piensa posponer una revisión médica, recuerde que es una forma rápida y fácil de prevenir algo peor", precisó.

¿Qué pasa si mi médico encuentra algo sospechoso?

Su médico observará de cerca cualquier cosa inusual con un dermatoscopio, un dispositivo de mano que parece una combinación de una linterna y una lupa. Puede mostrar detalles que son difíciles de ver a simple vista.

"Si algo parece sospechoso, podría significar simplemente que necesitamos monitorear el área, o podría significar realizar una biopsia, que a menudo se puede hacer durante la visita", señala el doctor cohen.

Su médico adormecerá el área con un anestésico local, luego raspará una pequeña muestra de la lesión y la enviará a un laboratorio para su análisis.

A veces, en su lugar, realizarán una biopsia por punción, que utiliza una cuchilla circular similar a un perforador para eliminar las capas más profundas de piel para su análisis.

En cualquier caso, normalmente obtendrá resultados en un plazo de 7 a 10 días. Es posible que su médico también quiera fotografiar cualquier lugar inusual para que pueda comparar los cambios la próxima vez que la revise.

No me encanta la idea de que alguien examine todos mis poros. ¡Qué pena!

"Un examen de la piel puede ser incómodo, pero es mucho mejor que someterse a un tratamiento para el cáncer de piel, sin mencionar que se metastatice. Si desea posponer un examen, recuerde que es una forma rápida y fácil de protegerse de algo peor", afirma el doctor Cohen.

Señala que las lesiones precancerosas pueden eliminarse antes de que se vuelvan dañinas, y el cáncer de piel es altamente tratable si se detecta a tiempo.

"Un examen de la piel puede ser incómodo, pero es mucho mejor que someterse a un tratamiento para el cáncer de piel, sin mencionar que pueda tener metástasis", añade.

"Una vez que se ha extendido más profundamente a la piel o a otras partes del cuerpo, se vuelve más difícil de tratar y puede ser mortal", explica.

Así que no permita que unos momentos de incomodidad se interpongan con su salud. Un examen de la piel podría salvarle la vida.

 

 

 

WYNDHAM GARDEN CANCUN DOWNTOWN DEMUESTRA COMO

SALIR FORTALECIDO Y RENOVADO DE UNA CRISIS

 


*Los colaboradores se capacitaron en higiene y salud, se prepararon para atender huéspedes en cuarentena o con Covid, se certificaron como hotel refugio para huracanes y ciclones tropicales, y mejoraron las instalaciones

 

 

CANCUN, Quintana Roo, 2 de junio de 2021. Mientras otros hoteles de la ciudad cerraban en el año 2020, el más difícil en la historia de los viajes y el turismo, el equipo del Wyndham Garden Cancún Downtown se capacitó y preparó para atender mejor a sus clientes, renovó sus instalaciones y ayudó a la comunidad, por lo que fueron reconocidos con el Travelers Choice 2020 de Trip Advisor y como Empresa Heroína por Live 13.5°.

Tras la declaración oficial de pandemia por parte de la OMS, todas las personas que colaboran en el Wyndham Garden Cancún Downtown unificaron objetivos, definieron un plan de acción en dos etapas y se comprometieron a cuidar la salud de huéspedes y colaboradores, a cumplir con sus responsabilidades y cuidar de sus instalaciones y finanzas.

Para la primera fase, entre marzo y junio, decidieron dividirse en grupos multifuncionales, los cuales alternaban entre trabajo presencial y remoto. Gracias a la presencia global de Wyndham Hotels & Resorts, aprendieron de la experiencia de los hoteles en China y se capacitaron en salud y protocolos tanto con el corporativo de WHR, como con las autoridades estatales de Salud y Turismo, el Hospital Amerimed y la OMS.

Con base en estos conocimientos, desinfectaron y realizaron una limpieza profunda en todo el hotel, prepararon un piso especial con 25 habitaciones para atender huéspedes en cuarentena o con Covid, y prepararon un menú especial balanceado para atenderles; también establecieron acuerdos con la Secretaría de Turismo para alojar a huéspedes en estas circunstancias, por lo que se convirtieron en hotel “Certificado Covid”.

Además, ofrecieron sin costo su salón como albergue para las despensas alimenticias que repartió el gobierno de Quintana Roo entre la población, hicieron mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, y compartieron con huéspedes y clientes las medidas tomadas.

En la siguiente fase, no solo obtuvieron certificaciones en medidas de higiene y salud por parte de Sectur, Sesa, OMS y Wyndham Corp., así como el sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, sino también la certificación como hotel refugio para huracanes y ciclones tropicales por parte de Protección Civil.

Al mismo tiempo, se cubrieron los gastos de colaboradores para pruebas Covid, gastos funerarios de familiares y colegiaturas; nueve miembros del equipo comenzaron a estudiar la licenciatura en Turismo, y nuevos talentos se integraron al hotel. También se mejoraron las instalaciones, se renovó el equipamiento, se sustituyó el restaurante “La Parroquia” por “Icaza”.

Como resultado, el Wyndham Garden Cancún Downtown permaneció abierto, activo y sirviendo a huéspedes todos los días durante toda la pandemia con garantías de higiene, a la vez que mantuvo a todo su equipo sano y con trabajo seguro.

Los usuarios notaron el esfuerzo y de manera consistente dejaron excelentes reseñas en Trip Advisor, por lo cual la plataforma de viajes más grande del mundo les otorgó el Travelers Choice 2020.

Además, Live 13.5°, la primera consultoría de felicidad organizacional en Latinoamérica, reconoció al Wyndham Garden Cancún Downtown como Empresa Heroína, ya que “ante los desafíos inesperados, no dejó de ser una empresa con propósito y corazón, ofreciendo a sus colaboradores un bienestar integral, desarrollo personal y profesional, generando a la vez un entorno organizacional resiliente, positivo y productivo”.