¿QUÉ ES LA LEUCEMIA FELINA Y
CÓMO PROTEGER
A NUESTROS GATOS DE ESTA
ENFERMEDAD MORTAL?
●Actualmente, la FeLV es prevenible con
vacunación y visitas periódicas al Médico Veterinario
Este
20 de febrero, en el marco del Día del Gato, MSD Salud Animal en México
comparte información sobre una enfermedad que afecta la salud de los gatos: la
leucemia felina (FeLV). Aunque muchas veces desconocida, esta afección tiene un
impacto en el bienestar de los gatos y en la relación que compartimos con ellos
como cuidadores responsables, pero que puede ser prevenida a través de la
vacunación.
“La
leucemia felina es una de las enfermedades infecciosas más relevantes para los
gatos a nivel mundial. Provocada por un retrovirus, puede derivar en anemia,
cáncer, como el linfoma, y una supresión del sistema inmunológico, la cual
aumenta el riesgo de infecciones secundarias. Esta condición progresiva y
generalmente mortal puede permanecer silenciosa durante años, lo que subraya la
importancia de la prevención y la detección temprana”, dijo Alejandro Sánchez, médico
veterinario y gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud
Animal México.
En
México no existe una prevalencia nacional de las enfermedades infecciosas en
mascotas, como sí ocurre en otros países; sin embargo, algunos esfuerzos
académicos locales señalan que la prevalencia de la infección por el virus de
Leucemia Felina es de 7.5% en población abierta en Yucatán y 15.2% en gatos que
acuden por alguna enfermedad en CDMX.
“Esta
prevalencia es alta con respecto a países en donde se han comenzado hace varios
años los esfuerzos por disminuir la incidencia a los niveles donde los tienen,
por ejemplo, Estados Unidos que es de 2 y 3%”, agregó el Médico Veterinario.
Las
personas y familias responsables del cuidado de felinos deben tener en cuenta
que el contagio del FeLV ocurre principalmente por contacto con la saliva de
gatos infectados, durante el acicalamiento mutuo, o por mordeduras en peleas.
Por ello, hogares con varios gatos, felinos con acceso al exterior o aquellos
no esterilizados tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad.
Un
gato positivo a la leucemia felina puede no presentar enfermedad hasta un par
de años después del contagio y puede presentar algunos de los siguientes
signos:
●Anemia
●Cáncer (especialmente linfoma y leucemia)
●Supresión del sistema inmunitario
(aumentando el riesgo de otras infecciones)
●Enfermedad inmunomediada (en la que el
sistema inmunitario del gato causa daño a sus propias células)
●Problemas reproductivos (pérdida de la
gestación y síndrome del "gatito desvanecido")
●Inflamación intestinal y trastornos
neurológicos (incluyendo disfunción nerviosa y ceguera)
●Estomatitis (inflamación grave de la
boca)
Actualmente,
la leucemia felina es prevenible. Los expertos en medicina felina recomiendan
la vacunación de todos los gatitos y de aquellos adultos en situación de
riesgo. Existen innovadoras vacunas en el mercado, las cuales ofrecen
protección efectiva durante dos años y se desarrollan con tecnologías que
minimizan molestias en su aplicación.
Asimismo,
aconsejan vacunar a gatos menores de un año y adultos en situación de riesgo,
señalando que es importante también que, ante la llegada de un nuevo gato a
casa de gatos no vacunados y no enfermos, el nuevo felino sea aislado hasta
realizar una prueba para conocer su estado retroviral.
“La
leucemia felina es una enfermedad prevenible gracias a las vacunas, que han
demostrado ser eficientes y seguras. No debería haber excusas para no reducir
la prevalencia de esta enfermedad en los gatos. Si aún no has vacunado a tu
gato, acude con tu médico veterinario. Y si ya lo hiciste, asegúrate de
mantener su protección al día mediante los refuerzos de vacunación necesarios”,
concluyó Alejandro Sánchez, médico veterinario y gerentetTécnico de la Unidad
de Animales de Compañía, MSD Salud Animal México.
En
el Día del Gato, MSD Salud Animal en México destaca la importancia de la
prevención y el cuidado responsable para proteger la salud de los felinos, a
través de revisiones frecuentes con el Médico Veterinario, al menos dos veces
al año.
Aunque
la leucemia felina es una enfermedad grave, puede prevenirse y controlarse
mediante acciones sencillas como la vacunación, la detección temprana y la
creación de entornos seguros para nuestras mascotas. Adoptar estas medidas
proactivas no solo contribuye al bienestar de los gatos, sino que también
fortalece el vínculo que compartimos con ellos, asegurándoles una vida más
larga, plena y saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario