martes, 13 de febrero de 2024

 

CONVENIO DE LA OMS PARA EL CONTROL DEL TABACO

 


*Desde la sociedad civil, reconocieron y celebraron el liderazgo de los países de la región de las Américas

 

 

CIUDAD DE PANAMA.- Luego del cierre de la 10ª Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (COP10) organizaciones de América Latina y el Caribe agradecieron al Secretariado del Convenio Marco para el Control del Tabaco, al Gobierno de Panamá y a todas las personas participantes en la organización del evento internacional.

La declaratoria menciona que “Los acuerdos logrados y las decisiones adoptadas por los países durante estos 6 días representan un avance sustancial en la lucha contra los daños que generan los productos de tabaco y nicotina en sus múltiples dimensiones”.

     -Se reportaron los siguientes avances: Al artículo 18 del CMCT que instan a los países a fortalecer la coherencia de políticas entre los objetivos de salud y ambiente;

Al artículo 19 del CMCT y la creación de un grupo de expertos que revise las prácticas para responsabilizar a la industria tabacalera por los daños que han generado o generan, así como proveer recomendaciones a los gobiernos para que cuenten con el desarrollo de herramientas para que a través de sus regímenes jurídicos de responsabilidad contrarresten los altos costos del consumo de tabaco.

A la decisión que aborda la inclusión de los principios y los esfuerzos de implementación del CMCT cuando se interactúe con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas y crear conciencia sobre la importancia del control del tabaco en el cumplimiento de los derechos humanos.

La intervención regional sobre la maximización de la transparencia, a través de la cual se señaló que el 83%de los Estados de la Región de las Américas presentes en la COP, remitieron sus declaraciones de conflictos de interés.

A la actualización de las Directrices para la aplicación del Artículo 13 del CMCT, que refuerzan la colaboración entre las Partes para un mayor seguimiento de la comercialización transfronteriza de todos los productos de tabaco, incluyendo los sistemas electrónicos de administración de nicotina y los sistemas electrónicos de administración sin nicotina; promueven mayor seguimiento de los avances tecnológicos y la diversificación de las plataformas que las empresas tabacaleras utilizan para comercializar sus productos; alientan el desarrollo de mecanismos para la notificación periódica entre las Partes; y finalmente, promueven el desarrollo de tecnologías y otros medios necesarios para eliminar o restringir la publicidad, promoción y patrocinio transfronterizos.

 

                DECLARACION DE PANAMA

 

La Declaración de Panamá que recoge de manera integral los sentimientos expresados a lo largo de la semana en relación con los retos que plantean los productos emergentes a la protección de la juventud, los derechos humanos y el medio ambiente, así como el imperativo de exigir responsabilidades a la industria tabacalera por sus acciones cada vez más audaces que ponen en peligro la salud de las generaciones futuras.

Desde la sociedad civil, reconocieron y celebraron el liderazgo de los países de la región de las Américas, en especial Panamá, Brasil y Ecuador, para proponer, liderar, patrocinar y apoyar estos temas durante la COP10, logrando que estas decisiones sean adoptadas.

En el desahogo de la agenda prevista durante la Conferencia, denunciaron que la interferencia de la industria tabacalera representa una grave amenaza para que algunos representantes gubernamentales extravíen sus compromisos en favor de la protección del derecho a la salud.

Los países caribeños deSaint Kitts y Nevis, Guyana y Dominica parecieron estar alienados con los argumentos de la industria tabacalera para promover sus mensajes y objetivos. Saint Kitts en el marco de las negociaciones planteó una propuesta de decisión que al final generó  confusión y división entre los países y regiones. El proyecto planteaba una terminología que parecía estar en línea con los conceptos utilizados por los grupos afines con los intereses de la industria tabacalera (a la final se desistió de discutir la propuesta).

Contrario a las expectativas con el reciente cambio de gobierno en Guatemala, la delegación de ese país pareció estar en armonía, como lo hizo en el pasado, con los intereses económicos corporativos de la industria tabacalera para detenerlos progresos hacia la regulación de contenidos –saborizantes, aditivos, etc. –en los productos de tabaco y nicotina, además que presentó objeciones para la consecución de acuerdos en todas las materias.

 

ELEVA LAS SENSACIONES Y DEMUESTRA

EL PODER TROJANO EN LA INTIMIDAD

 


*Trojan invita a celebrar el Día del Amor y la Amistad con sensaciones que hagan del trojaneo algo seguro, saludable y divertido

 

 

¿Sabes qué es el Poder Trojano? Los héroes trojanos lo definen como el llamado a la valentía y a la apertura, alentando a las personas a desbloquear el placer que desean para explorar durante el trojaneo de manera valiente y sin temores. El poder trojano implica  gozar la vida sexual con confianza, aprovechando las oportunidades que Trojan ofrece para experimentar sensaciones nuevas y emocionantes.

Si bien todos los días debería aplicarse esta filosofía, el 14 de febrero es el día ideal para dejarse llevar por el deseo a nuevas alturas. Sin embargo, en la búsqueda del placer compartido y la intimidad plena, es esencial considerar todos los aspectos de la relación sexual, incluido el uso de preservativos.

Trojan, conocida por sus condones de alta calidad, no sólo brinda protección segura, sino que también puede potenciar la experiencia sexual. La textura y sensación mejorada de sus versiones han sido pensadas para elevar la conexión física y emocional profunda entre las parejas.

Para que cada detalle, cada elección consciente, cada encuentro y cada roce de piel contribuya a una experiencia más íntima y auténtica, Trojan te comparte cinco consejos para elevar las sensaciones y demostrar el verdadero poder trojano:

     1.- Comunica y experimenta: La comunicación abierta es clave para una vida sexual saludable. Habla con tu pareja sobre sus preferencias, deseos y límites. Experimenten juntos con diferentes sensaciones y técnicas, descubriendo lo que los excita mutuamente.

     2.- Incorpora juegos previos creativos: Experimenta con sensaciones táctiles utilizando condones con texturas para explorar nuevas dimensiones del placer. Los juegos previos creativos no solo aumentan la anticipación, sino que también contribuyen a una conexión más profunda entre la pareja.

     3.- Elige la variedad adecuada: Trojan ofrece una amplia gama de condones diseñados para satisfacer diversas preferencias y necesidades. Desde condones ultrafinos como Trojan Piel Desnuda hasta modelos con sensaciones estimulantes como Fire&Ice, la elección de la variedad adecuada puede marcar la diferencia en la experiencia sexual. Conversa con tu pareja sobre sus preferencias y prueben diferentes opciones para descubrir cuál se adapta mejor a sus gustos.

     4.- Usa lubricantes compatibles: El lubricante de los condones Trojan marca la diferencia en la comodidad y el placer, pero también puedes optar por un lubricante compatible con condones de látex para asegurar la integridad del material y mejorar la sensación durante la actividad sexual. Los lubricantes a base de agua son ideales para este propósito.

     5.- Encuentra la técnica de colocación adecuada: La forma en que colocas el condón puede influir en la experiencia sexual. Asegúrate de desenrollar el condón sobre el pene erecto de manera correcta y completa, dejando espacio en la punta para atrapar el semen. Una colocación adecuada no solo garantiza la protección eficaz, sino que también contribuye a una experiencia más cómoda y placentera.

 

                     ¡Consejo extra!

 

     6.- Pierde el miedo a aprender algo nuevo: Este paso es fundamental hacia una relación más satisfactoria y enriquecedora. Explorar cursos y talleres, como el yoga tántrico, masajes sensuales, comunicación efectiva, mindfulness, baile sensual o educación sobre juguetes sexuales, puede transformar y enriquecer la vida sexual. Al abrirse a nuevas experiencias y compartir estos descubrimientos con la pareja se fortalece la intimidad.

“La filosofía del poder trojano, va enfocado a abrazar la valentía en cada momento íntimo, explorar sin miedo y tener todas las herramientas necesarias para sentir el trojaneo”, dijo Rodolfo Rodriguez, Sexual Health Manager de Trojan. “Usar condones Trojan no es solo una medida de protección, sino un acto de autocuidado y amor propio”, concluyó.

Trojan es más que seguridad, es la clave para una vida sexual plena. ¡Trojanea con valentía y descubre el poder trojano!

 

 

 

INFERTILIDAD EN MEXICO, EXPLORANDO ENFOQUES DE

SALUD REPRODUCTIVA Y OPCIONES PARA TRATAMIENTO

 


*El 17% de las mujeres mexicanas en edad reproductiva padece infertilidad

 

 

La realidad de la infertilidad en México representa un desafío que afecta al menos a 1.5 millones de personas, de las cuales el 17% son mujeres en edad reproductiva, según datos revelados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Ante este panorama, es fundamental abordar la importancia de un plan de salud reproductiva para aquellas personas que sueñan con tener un bebé.

De acuerdo con la doctora Ishell Flores, bióloga de la reproducción humana, “la gestión emocional y la estabilidad en la salud emocional son fundamentales durante el proceso de fertilidad, destacando la importancia de contar con el respaldo de un especialista en salud emocional. Para abordar estos aspectos, se sugiere la terapia psicológica, con el fin de manejar las emociones vinculadas en este proceso. En cuanto a las opciones de tratamiento, se aconseja la consulta con un ginecólogo especializado en fertilidad, quien puede explorar alternativas personalizadas. Este enfoque integral, que abarca tanto la salud mental como los tratamientos de fertilidad, ofrece apoyo a quienes buscan concebir”.

Dentro de este contexto, existen algunas opciones de tratamiento que puede ayudar en el proceso:

   Fecundación in vitro (FIV): Un procedimiento en el que se realiza el encuentro entre óvulos y espermatozoides fuera del cuerpo y se implantan los embriones resultantes en el útero.

   Inseminación intrauterina (IIU): Consiste en colocar espermatozoides directamente en el útero durante el período de ovulación, aumentando las posibilidades de fertilización.

   Tratamientos para inducción de la ovulación: Utilizan medicamentos para estimular la ovulación y aumentar la probabilidad de concepción al liberar múltiples óvulos durante el ciclo menstrual.

Establecer metas para revisiones médicas y evaluaciones de fertilidad resulta fundamental, abarcando desde historiales médicos y exámenes físicos hasta análisis hormonales. La especialista Ishell destaca: "acudir a una cita médica con un experto en fertilidad puede ser crucial para comprender y abordar cualquier problema potencial". La personalización de tratamientos es esencial para cada paciente.

La infertilidad, más que un desafío, se presenta como una oportunidad para explorar y hacer uso de las diversas opciones de tratamiento disponibles. La conjunción de apoyo emocional, tratamientos de fertilidad adaptados a las necesidades individuales y un enfoque integral hacia la salud reproductiva puede abrir paso al cumplimiento del sueño de tener un bebé. Cada paso en este trayecto, respaldado por la experiencia de profesionales comprometidos, representa un avance sustancial para atender cualquier problema potencial.

 

 

 

LUPUS: LA LUCHA POR VISIBILIZAR

UNA ENFERMEDAD POCO CONOCIDA

 


*Se estima que en México el lupus afecta de 20 a 90 personas por cada 100 mil habitantes y su diagnóstico puede tardar más de cuatro años

 

 

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que este año se conmemora el 29 de febrero, es importante destacar las necesidades sociales y sanitarias de las personas con Lupus Eritematoso Sistémico (LES), enfermedad autoinmune, multisistémica, crónica y potencialmente mortal que afecta al menos a cinco millones de personas en el mundo, según la Fundación Americana de Lupus.

En México el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) se considera la segunda causa más frecuente de consulta en el área de reumatología; sin embargo, actualmente no existe un Censo Nacional en el sistema de salud pública que permita conocer la prevalencia real de esta enfermedad, aunque se estima que afecta de 20 a 90 personas por cada 100 mil habitantes en nuestro país.

El lupus puede tener numerosas manifestaciones en las personas que lo padecen, mismas que van desde erupciones en la piel, lesiones en articulaciones, riñones, corazón o cualquier órgano vital, por lo cual se considera potencialmente mortal. Se sabe que al menos el 90% de las personas que viven con lupus, son mujeres entre los 15 y 44 años, lo que afecta su etapa reproductiva y productiva.

Actualmente existen organizaciones como el Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los Derechos de las Personas con Lupus A.C., conocido como CETLU, que desde el año 2000, se encarga de impulsar la investigación y documentación de las necesidades que tienen las personas con lupus, así como a incentivar la divulgación para ayudar a visibilizar sus causas y así, desarrollar políticas públicas que impacten en su calidad de vida.

De acuerdo con Laura Athié, presidenta y fundadora de CETLU, diagnosticada con LES desde hace 24 años, “el diagnóstico en México requiere de un equipo multidisciplinario de hasta 10 especialidades médicas y puede tardar más de cuatro años, lo cual coloca al diagnóstico oportuno como una de las principales necesidades que existen en México, pues envuelve a quien lo padece en una situación de incertidumbre que afecta, principalmente, los ámbitos social y laboral”.

 

             LIMITACIONES A MUJERES AFECTADAS

 

El LES puede limitar física, mental y socialmente a las personas que lo padecen, pues existe una fatiga extrema y constante, dolores de cabeza, dolor e inflamación en las articulaciones, fiebre, anemia, fotosensibilidad, entre muchas otras manifestaciones. Hasta el momento no existe una cura y su tratamiento consiste en reducir el daño a órganos y controlar el dolor que causa.

“El objetivo de CETLU es tomar agencia; es decir, tomar el espacio en el cual las narrativas y contranarrativas del lupus sean escuchadas y analizadas para crear conciencia en la población general, pero principalmente en los tomadores de decisiones tanto en los espacios médicos, como de investigación y, sobre todo, en el espacio legislativo, esto a través de perspectivas humanistas que se nutren con los testimonios de las personas que viven con lupus”, asegura Athié.

Por su parte Efrén Calleja, director de CETLU afirma que entre los objetivos de la organización se encuentra “impulsar el desarrollo de políticas públicas en favor de los derechos de las personas con lupus, así como crear espacios que aporten herramientas humanistas a los médicos en formación, tal como en el próximo Congreso Internacional Potencia Lupus, que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo, en la ciudad de Monterrey”.

Además de establecer puentes de diálogo entre el conocimiento médico y las experiencias de las personas con lupus, es indispensable resaltar la necesidad de crear un Censo Nacional desde el sistema de salud pública, que permita dar sustento y visibilidad a esta enfermedad con cifras oficiales de diagnóstico, prevalencia, tratamiento y mortalidad, ya que, actualmente, sólo existen estas iniciativas a través de organizaciones civiles o académicas en México.

Finalmente, CETLU, hace un llamado para construir nuevas perspectivas sobre el lupus a través de una nueva publicación digital llamada Lúpica, una revista que busca amplificar las voces de las personas enfermas con lupus a través de reflexiones, historias y proyectos personales, así como de investigaciones médicas y consejos prácticos para manejar la enfermedad en la vida cotidiana, publicación que será lanzada durante el mes de febrero, mes de las Enfermedades Raras, a través de https://cetlu.com.mx/

 

 

 

¿UN MES SIN ALCOHOL REALMENTE

 AYUDA A DESINTOXICARTE?

 

 


Es bien sabido que beber menos es mucho mejor para la salud que beber en exceso, pero ¿realmente funciona la abstinencia al alcohol por cierto tiempo para mejorar la salud?

"Cuando se trata de alcohol, beber con moderación es la única clave. Siempre le enfatizo a las personas a conocer el límite recomendado de alcohol y a beber únicamente dentro de estos límites", comenta el doctor Joshua Septimus, profesor asociado de medicina clínica y especialista en atención primaria a la salud del Hospital Houston Methodist.

El doctor Septimus dice que el beneficio de limitar el consumo de alcohol a un periodo de tiempo en particular, es más complicado de lo que parece.

 

             ¿Cómo afecta el alcohol a tu cuerpo?

 

Probablemente conozcas bien los efectos inmediatos y a corto plazo del alcohol. Después de tomar unas copas, puedes notar cambios en la visión, pérdida de coordinación y cambios de humor. Después de una noche de copas viene la resaca, con uno o más (o todos) de los siguientes síntomas: dolor de cabeza, náuseas, fatiga, irritabilidad y sensibilidad a la luz y a los sonidos.

"A corto plazo, especialmente si el consumo de alcohol está marcado por una ingesta excesiva, se puede incluso correr el riesgo de desmayarse, lo que puede ser increíblemente peligroso", advierte el doctor Septimus. "Luego están los efectos a largo plazo del alcohol, en los que vemos daños en los órganos de todo el cuerpo".

En particular, el consumo excesivo de alcohol a mediano y largo plazo aumenta el riesgo de:

     Cirrosis hepática

     Cáncer, en particular cáncer de mama y cáncer de esófago

     Insuficiencia cardíaca

     Presión arterial alta

     Obesidad

Con los efectos a largo plazo del alcohol, parece fácil apreciar cómo el cuerpo podría beneficiarse de un tiempo libre de esta sustancia tóxica.

Pero, ¿es una desintoxicación de alcohol tan simple como dejar de tomar un mes?

"El alcohol es una de las sustancias más tóxicas para el hígado, pero también es uno de los pocos órganos que puede regenerarse a sí mismo, siempre y cuando tenga el entorno adecuado", explica el doctor Septimus. "Alejarse un mes del alcohol sin duda puede proporcionar un entorno curativo para el hígado. Pero, la pregunta rápidamente es ¿y qué pasará después de ese mes de desintoxicación?"

"Evitar el alcohol puede ayudar a que el hígado sane. Pero si después de 1 mes de abstención reinicias bebiendo en exceso, no te estás haciendo ningún favor a ti mismo (ni a tu hígado)", advierte. "La razón por la que no me gusta particularmente la idea de un mes sin alcohol es porque implica una mentalidad de festín o hambruna, es decir de todo o nada y cuando se trata de alcohol, esta actitud es muy peligrosa".

En lugar de un mes sin nada de alcohol, el doctor Septimus recomienda saber cuánto alcohol es demasiado y limitar el consumo en consecuencia por el resto de nuestras vidas. Eso es finalmente el significado de la moderación y una de las claves para tener una vida saludable:

    • Los hombres no deben beber más de dos porciones de alcohol al día.

    • Las mujeres no deben beber más de una porción de alcohol al día.

"Hay que añadir que una porción de alcohol NO es un gran vaso de vino lleno hasta el borde. Y si está bebiendo una cerveza artesanal, que a menudo tienen un contenido de alcohol más alto que la cerveza tradicional, limitarse a una porción de alcohol puede significar beber menos de una lata llena", agrega el doctor Septimus.

Ajústate a tu límite siempre y bebe con moderación. Recuerda, una porción de alcohol se ve así:

             150 ml de vino

             350 ml de una cerveza estándar

             45 ml de cualquier licor

 

 

jueves, 8 de febrero de 2024

 

LOS GATOS NO TIENEN 7 VIDAS: CONSEJOS

PARA ALARGAR LA VIDA DE TU FELINO

 


El Día del Gato del año se celebra el 20 de febrero, a fin de sensibilizar sobre los cuidados básicos y fundamentales que necesitan los felinos

 

 

Los gatos han conquistado el corazón de miles de hogares en el mundo y, por supuesto, también en México. Se estima que el 69.8% de los mexicanos tiene una mascota y la población de gatos en nuestro país se calcula en 16.2 millones. Su encanto independiente y su inteligencia han convertido a estos felinos en compañeros de vida capaces de inspirar amor incondicional y lealtad.

A nivel internacional se celebra el Día del Gato en tres fechas distintas, siendo el 20 de febrero la primera del año. El objetivo principal de estas conmemoraciones es sensibilizar a la población sobre los cuidados adecuados que necesitan estos animales de compañía, así como fomentar su adopción y protección.

"En MSD Salud Animal reconocemos la importancia de brindar cuidados óptimos a nuestros gatos a través de un compromiso activo con su bienestar. Las visitas periódicas al veterinario, así como un adecuado esquema de vacunación y desparasitación son esenciales para garantizar una vida plena y una convivencia saludable con nuestros gatitos”, dijo Alejandro Sánchez, gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

El equipo de médicos veterinarios de MSD Salud Animal en México comparte 4 valiosos consejos para brindar una mejor calidad de vida a los felinos, miembros especiales de las familias.

     1.- La salud es primero: Visita periódica al veterinario. Las visitas periódicas al veterinario son fundamentales, ya que permiten reconocer y detectar posibles problemas de salud en etapas tempranas y recibir orientación sobre cuidados específicos. Además, las consultas con el veterinario ayudarán a construir un historial médico para diagnosticar problemas potenciales que puedan poner en riesgo a nuestra mascota.

     2.- Evita enfermedades: Esquema de vacunación y desparasitación. Una forma segura de brindar a los gatos una mejor calidad de vida es llevando al día su esquema de vacunación y desparasitación interna y externa. Estas medidas son clave para prevenir enfermedades y mantenerlos protegidos contra parásitos que podrían afectar su salud.

     3.- Dieta rica y llena de nutrientes: Alimentación saludable. Una dieta adecuada es un factor clave para alargar la vida de los felinos, quienes necesitan una alimentación rica en proteínas de origen animal y que se adapte a sus necesidades nutricionales. La hidratación es fundamental a través del alimento. La elección de alimentos de calidad contribuirá a mantener un peso adecuado, fortalecer su sistema inmunológico y asegurar una vida plena.

     4.- Diviértete con tu gato: Fomenta el juego y la estimación mental. El juego no sólo es divertido, sino que también es esencial para el bienestar físico y mental de tu gato. Tener juguetes interactivos ayudarán a establecer momentos diarios para jugar y esto no solo le brindará ejercicio, sino que también estimulará su mente. La adaptación de los hogares a las actividades del gato le permitirá desarrollarse dentro del hogar sin necesidad de tener contacto con el exterior.  Estas técnicas contribuyen a prevenir el aburrimiento y el estrés, dando como resultado gatos felices y saludables.

Recuerda que puedes visitar la página www.weare-family.com para obtener más información sobre el cuidado de las mascotas de la mano de los expertos de MSD Salud Animal en México.

 

 

 

GROWZEN: UN VIAJE TRANSFORMADOR 

PARA MAS DE CIEN MUJERES

 


*El evento se desarrolla en El Santuario de Valle de Bravo, un lugar situado sobre una montaña de cuarzo con gran poder energético

 

 

En México, el 45.6% de las mujeres están activas en el ámbito laboral, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondientes al cierre de 2022.

Su participación en la economía es activa y fundamental y se suma a otros roles como el de esposa, madre o cuidadora. La participación de las mujeres en la sociedad y la economía es cada vez mayor por lo que su desarrollo y bienestar personal es clave.

Ante ello, GrowZen, encuentro enfocado en el desarrollo femenino y el equilibrio integral, reunirá a más de 100 mujeres en diferentes etapas de su vida, con el fin de ofrecer un espacio exclusivo para que se centren en su desarrollo personal y en la definición de sus objetivos con el acompañamiento de expertos.

Al respecto, Arlette B., fundadora y CEO de GrowZen, explica que una de las premisas fundamentales es que para que los proyectos laborales despeguen, es esencial que la mujer despegue primero, por ello: “las sesiones están cuidadosamente diseñados para abordar las necesidades y aspiraciones de mujeres en diferentes etapas de su vida, desde el desarrollo profesional, financiero, corporal y espiritual hasta claves para lograr equilibrio en la vida y la maternidad”.

 

              CONDUCTORAS ESPECIALISTAS

 

El encuentro exclusivo se realizará del 1 al 3 de marzo bajo cuatro pilares: "Mamá en Construcción", "Mamá en Conexión", "Mujer Alerta" y "Mujer en Equilibrio" y contará con la participación de destacadas ponentes como Julia Borbolla, psicóloga con más de 40 años de experiencia; Ana María Arizti, especialista en desarrollo humano; Lourdes Arana, Executive Director of Digital Channels de Actinver, Zaira Zepeda, Presidenta de la Asociación Mexicana de mujeres Jefas de Empresa en la Ciudad de México A.C. (AMMJE CDMX)y Arlette Foglia especialista en nutrición, entre muchas otras.

Arlette B. amplia diciendo que este encuentro único por y para mujeres busca brindar herramientas, recursos y apoyo para avanzar en sus proyectos profesionales y personales. “GrowZen espera que estos tres días cruciales en Valle de Bravo se conviertan en un catalizador para el crecimiento y la transformación de las mujeres participantes”.

Areli Sánchez, cofundadora de GrowZen, señala que el evento, que se llevará a cabo en El Santuario, Valle de Bravo y contará con la conducción de Claudia Lizaldi y Tania Arredondo, “quiere ser parte de la evolución de estas mujeres. Por eso hemos diseñado un encuentro exclusivo. Un viaje transformador. Esta edición está dirigida a mujeres que buscan conjugar todos los roles que las conforman, desean fortalecer su conexión personal y crear una red de apoyo emocional y profesional”.

Dentro del elenco de mujeres que nutrirán las experiencias de estos tres días destaca la ya mencionada Julia Borbolla, presidenta de la clínica Grupo Julia Borbolla S.C., en donde se aplica su método de psicodiagnóstico vinculado a terapia breve y creadora del programa “Escudo de la Dignidad”, para la prevención del abuso infantil, quien compartirá elementos sobre la maternidad que de acuerdo con la experta es “un viaje por la vida lleno de retos y satisfacciones”.

En el encuentro, Ana María Arizti dará las claves y herramientas necesarias para afrontar una crisis, saber identificarla y cuáles son las consecuencias de evadirla. Ana María es especializada en Programación Neurolingüística, Adolescencia, Supervisión de Casos y Constelaciones Familiares y directora desde hace más de 15 años de AMAAC, clínica de psicoterapia que atiende adolescentes, adultos y parejas.

 

 

 

SWEEGEN RECHAZA LAS PRACTICAS DE ETIQUETADO

INCORRECTO EN LA INDUSTRIA DE EDULCORANTES

 


 

Sweegen, el líder mundial en tecnologías de modulación de sabor e ingredientes para el bienestar, está abordando de manera urgente, el problema sobre el etiquetado incorrecto dentro de la industria de la stevia, específicamente en lo que respecta a la stevia Reb M vendida intencionalmente bajo afirmaciones falsas.

Sweegen es el principal productor de la codiciada Bestevia® Reb M no transgénica (No-OGM), elaborada con un método patentado de bioconversión limpia. A través de pruebas independientes, la compañía ha determinado que ciertos productos Reb M de terceros vendidos a compañías de alimentos y bebidas bajo afirmaciones de la etiqueta de "Reb-M 95%", “Reb-M 95% de Bioconversión" o "Extracto de Stevia (Orgánico) Reb-M 95%" no se fabrican mediante extracción o bioconversión.

Estas afirmaciones falsas tienen implicaciones significativas para las partes interesadas, incluidas las empresas de alimentos y bebidas, los consumidores y la comunidad tecnóloga de la stevia.

Las empresas de alimentos y bebidas se enfrentan a importantes desafíos derivados del etiquetado incorrecto, en particular la pérdida de la confianza del consumidor y la reputación de la marca. La autenticidad de los productos es primordial para mantener la confianza y la lealtad del consumidor, y cualquier discrepancia entre el etiquetado del producto y el contenido real puede dañar significativamente la confianza.

Para las empresas que priorizan la transparencia y la integridad, el riesgo de daño a la reputación es particularmente grave si sus productos se asocian con afirmaciones falsas. Esto subraya la importancia crítica de las prácticas de etiquetado precisas para preservar la confiabilidad de las marcas.

 

               DERECHOS DEL CONSUMIDOR

 

Proteger los derechos del consumidor a través de la transparencia y la honestidad. Los consumidores confían en un etiquetado preciso de los alimentos para tomar decisiones informadas, especialmente cuando se trata de decisiones relacionadas con la salud. Las afirmaciones falsas pueden dar lugar a errores de juicio, y los consumidores pueden consumir, sin saberlo, productos que no satisfacen sus preferencias dietéticas o necesidades de salud.

Algunos consumidores pueden elegir productos elaborados a través de procesos específicos para la sostenibilidad ambiental o la naturalidad. Las afirmaciones falsas afectan la capacidad de los consumidores para tomar decisiones alineadas con sus valores.

Respetar y proteger la propiedad intelectual (PI): Sweegen otorga un gran valor a la propiedad intelectual (PI) y a la innovación en su Bestevia® Reb M de alta pureza, fabricado mediante bioconversión dentro de la comunidad tecnóloga de la stevia. La empresa se compromete a mantener la integridad de su propiedad intelectual y a respetar las innovaciones de los demás. En general, Sweegen se dedica a la protección de la propiedad intelectual, garantizando un panorama justo y competitivo y fomentando los avances continuos en las tecnologías de edulcorantes.

Reiteración de la patente Reb-M para aplicaciones no alcohólicas: Sweegen hace hincapié en sus derechos de patente, especialmente en lo que respecta a su Bestevia Reb M para aplicaciones no alcohólicas. La empresa mantiene sus patentes y se asegura de que sus innovaciones Bestevia Reb M no transgénicas sean debidamente reconocidas y protegidas. Sweegen cree en el fomento de un clima que recompense los avances genuinos y respete los derechos de propiedad intelectual de todas las partes interesadas de la industria.

Ofreciendo pruebas de autenticidad para muestras de Reb-M: Para mejorar aún más la transparencia y brindar seguridad a la industria de alimentos y bebidas, Sweegen está extendiendo una oferta para probar la autenticidad de todas las muestras de Reb-M. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a las empresas a verificar la integridad de sus productos de stevia y refuerza el compromiso de Sweegen de mantener los más altos estándares de calidad de stevia en la industria.

El etiquetado incorrecto intencionado amenaza la diferenciación del mercado y crea confusión sobre la inversión en tecnologías de vanguardia. Los innovadores de la industria corren el riesgo de perder su ventaja competitiva si los competidores hacen intencionadamente afirmaciones falsas sobre productos similares. Reconocer y recompensar las innovaciones genuinas se vuelve crucial para fomentar un mercado que valore y fomente los avances tecnológicos. Garantizar prácticas de etiquetado precisas no es solo una cuestión de cumplimiento, sino también fundamental para mantener un panorama de mercado justo y competitivo.

 

¿CÓMO DESHACERSE DE LA CONGESTIÓN NASAL?

 


 

Si eres alguien que siempre trae pañuelos desechables a la mano, ya sabes lo inconveniente, irritante y molesta que puede ser una congestión nasal. La congestión nasal puede afectar, desde el sentido del gusto y el olfato hasta la capacidad para dormir y concentrarse.

Los culpables más conocidos son las alergias, los problemas sinusales y las enfermedades respiratorias, como los resfriados, la gripe y COVID-19. Pero muchas otras cosas lo causan.

"Muchos de mis pacientes sufren congestión", dice la doctora Ran Wang, especialista en oído, nariz y garganta del Hospital Houston Methodist. "Han vivido con ello durante tanto tiempo que se ha convertido en parte de su vida".

Pero la congestión nasal no es un estado normal. Las diversas causas de la congestión se pueden tratar; aunque, en algunos casos, será necesario llegar al fondo de lo que la desencadena.

 

      ¿Por qué se producen las congestiones nasales?

 

¿Te has preguntado alguna vez por qué las congestiones son peores por la noche? Aquí la respuesta que te explica por qué se producen en primer lugar.

"Es de esperarse que haya cierta congestión nasal en un lado de la nariz", comenta la doctora Wang. "La nariz tiene un ciclo nasal, en el que cada lado se turna para recibir la mayor cantidad de flujo de aire".

El lado que recibe más aire suele cambiar a las pocas horas, razón por la cual uno de los lados puede sentirse más congestionado cuando uno se acuesta de lado para dormir por la noche. Esto también explica por qué a veces la congestión cambia de fosa nasal.

Este tipo de congestión nasal es normal, pasajera y debería desaparecer por la mañana. Si no es así, puede tratarse de un problema mayor.

"Mucha gente habla de las alergias, la presión sinusal y la congestión nasal como si fuesen problemas separados, pero pueden ser variantes del mismo problema", explica la otorrinolaringóloga del Hospital Houston Methodist. "Algo está limitando cómo el aire se mueve a través de la nariz, y que por lo general se puede remontar a tres cosas".

     • Obstrucción anatómica: cuando el tabique nasal se empuja hacia un lado, lo que hace que las vías respiratorias sean más estrechas en ese lado.

     • Hinchazón de los tejidos blandos, cuando una infección o irritantes (polvo, polen, caspa de mascotas y humo, por ejemplo) desencadenan inflamación dentro de la nariz, estrechando los conductos nasales.

     • Producción de moco: utilizado como mecanismo de defensa para ayudar a eliminar infecciones o irritantes más rápido, el moco también puede dejar la nariz tapada.

A veces, la explicación de por qué suceden estas cosas es bastante obvia: tal vez un resfriado se ha extendido por la oficina o tal vez los altos niveles de polen de los árboles están causando que las alergias se agraven. Otras veces, el motivo de la congestión puede ser más misterioso.

"Nuestro primer paso es distinguir si la congestión se debe a una obstrucción anatómica, a una hinchazón de los tejidos blandos o bien, a un exceso de drenaje mucoso", explica la Dra. Wang. "Para muchos pacientes, es una combinación de los tres".

 

           ¿Qué funciona contra la congestión?

 

Independientemente de que sepas o no por qué estás congestionado, probablemente estés dispuesto a probar cualquier cosa para aliviarte. Las formas de deshacerte de la congestión van desde remedios caseros hasta medicamentos de venta libre, y la Dra. Wang recomienda empezar con un enjuague nasal salino como primer paso sencillo.

"Un enjuague salino ayuda a despejar tu nariz del exceso de mucosidad", dice la doctora Wang. "Puedes usar estos enjuagues tantas veces al día como necesites, pero asegúrate de usar agua destilada o agua que hayas hervido y dejado enfriar a temperatura ambiente".

Los enjuagues nasales salinos pueden ser suficientes para tratarte un resfriado leve o una infección aguda de los senos paranasales. Pero como no contienen compuestos activos desde el punto de vista médico, no ofrecen el alivio a largo plazo de la congestión necesaria para los síntomas más graves. En estos casos, la doctora Wang recomienda combinar los enjuagues salinos con un aerosol nasal.

"Los aerosoles nasales con esteroides son buenos para controlar el drenaje, mientras que los antihistamínicos nasales son una opción especialmente buena si te sientes muy obstruido", explica la Dra. Wang. "Utiliza primero el enjuague salino y luego aplica una pulsación del aerosol con esteroides en cada fosa nasal, dos veces al día".

Los aerosoles descongestionantes nasales también pueden ayudarte a eliminar la congestión, pero ten cuidado: no deben usarse durante más de dos o tres días. Un poco más y corres el riesgo de desarrollar una congestión de rebote.

"Los medicamentos orales para la alergia pueden ser útiles si tienes más síntomas de alergia que solo una congestión nasal, como picazón en los ojos, lagrimeo, estornudos o tos", agrega la doctora Wang.

Lo que no funciona a largo plazo son los descongestionantes orales que contienen fenilefrina como principio activo. Este es uno de los tipos más populares de descongestionantes que se encuentran en los medicamentos para los múltiples síntomas del resfriado, pero la FDA (Agencia Regulatoria de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) ha declarado que la fenilefrina oral no funciona para aliviar la congestión, y tomarlos a largo plazo puede causar aumentos en la presión arterial. En su lugar, prueba mejor alguna de las recomendaciones anteriores.

 

     ¿Qué hacer cuando la congestión no desaparece?

 

Las causas más frecuentes de congestión son temporales o controlables. Los síntomas del resfriado suelen mejorar en un plazo de 7 a 10 días. Las alergias estacionales suelen mantenerse a raya con los remedios mencionados. Pero, ¿cuáles son las causas de la congestión que no desaparezca?

Entre las razones para consultar a tu médico sobre la congestión nasal se incluyen las siguientes:

        Persiste más de ocho semanas.

        No mejora después de un mes de uso constante de un antihistamínico o un aerosol nasal con esteroides.

        Se acompaña de signos de infección aguda de los senos paranasales, como presión facial, fiebre y disminución del sentido del olfato.

"Tu médico recopilará información sobre tus síntomas: qué experimentas, cómo te sientes y cuándo ocurre", menciona la Dra. Wang, especialista en oído, nariz y garganta del Hospital Houston Methodist.  "Estamos buscando la causa, ya que necesitamos un diagnóstico preciso para tratar eficazmente la congestión nasal".

Las posibles causas de la congestión crónica van desde alergias estacionales no tratadas hasta problemas más complicados como tabique desviado, sinusitis crónica y rinitis vasomotora.

"Si la congestión siempre es peor en un lado, empezaremos a pensar en una causa anatómica de la obstrucción nasal, como una desviación del tabique", explica la doctora Wang. "La rinitis vasomotora, que se vuelve más común con la edad, ocurre cuando los nervios dentro de la nariz se vuelven menos sensibles y se desencadena la producción de moco cuando no es necesario".

Estas causas más complejas de congestión justifican la experiencia de un especialista en oído, nariz y garganta.

"A veces se trata de alergias, pero otras no", subraya la doctora Wang. "Una vez que podamos determinar la razón indeterminada de la congestión, podemos empezar a pensar en los diversos tratamientos, como medicamentos orales, inmunoterapias, procedimientos quirúrgicos y más".

 

 

 

ESTUDIOS GENÉTICOS AYUDARIAN EN LA DETECCIÓN

PRECOZ DE ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER INFANTIL

 


*Estos estudios son una clave en la detección temprana de algunos tipos de cáncer, comenta experta del Centro Médico ABC

 

 

La Organización Mundial de la Salud, OMS, señala que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad durante la niñez y la adolescencia; en la misma línea, la Secretaría de Salud indica que en México este padecimiento representa un problema de salud pública nacional debido a que es la principal causa de muerte en menores entre los cinco y 14 años de edad.

Al respecto, la doctora Melania Abreu, médica genetista del Centro Médico ABC, comenta que, aunque el cáncer en edad pediátrica es la principal causa de muerte, puede ser curable si se logra una detección temprana con un tratamiento específico y dirigido.

“Hay tumoraciones que se pueden presentar desde el nacimiento, como los tumores embrionarios dentro de los que se incluyen los neuroblastomas, tumores de Wilms o retinoblastomas; que, si bien, muchos son esporádicos en algunos casos pueden ser causados por un síndrome genético o por antecedentes familiares, motivo por el cual es importante conocer el árbol genealógico del niño”, menciona la doctora Abreu.

Si bien, en los niños son poco frecuentes los síndromes de cáncer hereditario, existen condiciones como el síndrome de Li Fraumeni, en el que hay un riesgo elevado para presentar diversos tipos de tumores, esto es debido a la presencia de variantes genéticas o mutaciones germinales en el gen TP53, estos casos sí pueden ser hereditarios y cuentan con un riesgo de recurrencia del 50% en la descendencia.

"Es importante que los médicos realicemos un buen interrogatorio a la familia sobre los antecedentes de cáncer y de las edades de presentación, lo que permitirá conocer los antecedentes en los niños e identificarlos como un factor de riesgo", indica.

Más allá del interrogatorio de antecedentes, también es recomendable realizar estudios genéticos, señala la especialista. Estos permiten detectar a tiempo las mutaciones que pueden desencadenar cáncer, hay que recordar que, tanto en adultos como en niños y adolescentes, es una enfermedad genética.

 

                MUTACIONES EN LEUCEMIAS

 

"Cada una de las células que pierde el control de la división celular, acumulan mutaciones y son las que generan la aparición del cáncer. En las leucemias y linfomas, que son los más frecuentes en niños, las mutaciones se deben a la fusión de un gen con otro gen que resulta en su expresión de una proteína, con características nuevas que condicionan al desarrollo de la enfermedad", indica la especialista.

Otro ejemplo de esto son las mutaciones en las histonas, que son proteínas que envuelven el ADN y cuentan con un código particular, pero cuando estas presentan mutaciones, se han visto asociadas a los tumores del sistema nervioso central, que son los segundos en frecuencia en este grupo de edad.

Aunque se puede pensar que los estudios genéticos son caros, actualmente y gracias a las nuevas técnicas de secuenciación, se han logrado volver más accesibles, y permiten buscar las mutaciones específicas, tanto directo en los tumores como en sangre; lo que ayudará a que se identifique si hay riesgo de desarrollar una variedad específica de cáncer.

El Centro Médico ABC cuenta con una Clínica de Cáncer Hereditario, la cual permite realizar de manera oportuna el abordaje familiar, indicando en casos necesarios las pruebas genéticas a la persona y a los familiares en riesgo; otorgando, además, la explicación de los resultados y asesoramiento sobre los riesgos.

Una vez realizado el estudio, y conociéndose las mutaciones que tiene el paciente, se podrá dirigir el tratamiento. Es de gran importancia que se realice un tratamiento específico y dirigido, esto generará una mejor respuesta, menos efectos adversos, menor cantidad de fallas y menores recaídas.

"El objetivo es encontrar en el paciente la situación correcta, para darle el medicamento correcto con la dosis adecuada. Para lograr esto es importante contar con los genetistas para el apoyo en el diagnóstico, y en caso positivo, posterior tratamiento, a la vez que se acompaña y explica la situación", subraya la doctora Abreu.

Cuando el cáncer se logra detectar en una fase temprana, es muy probable que responda a un tratamiento eficaz, lo que elevará la sobrevivencia del paciente, mejorará su calidad de vida y tendrá menor sufrimiento y costos.

 

 

miércoles, 7 de febrero de 2024

 

SAN VALENTIN: SORPRENDE CON EL

REGALO MAS ORIGINAL A TU CRUSH

 


 

El Día de San Valentín, celebrado por los mexicanos cada 14 de febrero, es una de las ocasiones por excelencia para regalar y comprar artículos elaborados por los crafters tanto a sus amigos, como a los 'más que amigos' y en general a cualquier ser querido.

No es casualidad, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, que tan sólo en la Ciudad de México la derrama económica por esta temporalidad el año pasado fue de más de mil 867 millones de pesos; esto convierte a San Valentín en una oportunidad única para los emprendedores del crafting y las manualidades, e incluso para quienes simplemente quieren que el regalo especial con el que sorprenderán a sus mejores amigos no salga de una tienda departamental sino de su propia creatividad.

 

          Lo que no puede faltar en tus creaciones

 

Antes de comenzar a crear, los crafters deben saber que existe una lista de elementos, materiales y tecnología que no pueden faltar. Lo primero es la tecnología para cortar cualquier material que se utilice para la creación de manualidades. Olvídate de las tijeras, Cricut, por ejemplo, permite cortar a un nivel de precisión profesional y en periodos de tiempo mucho más cortos que de las formas tradicionales.

Esto ayuda a generar productos en mayor volumen sin sacrificar la calidad. Sumado a lo anterior, debemos enfatizar que la personalización es clave, por lo que se requieren de diseños y tipografías divertidas para plasmar amor tanto en mensajes, frases e incluso con dedicatorias especiales.

Esos estilos y tipografías se pueden encontrar en Design Space, la plataforma de diseño de Cricut en la que cualquier usuario puede encontrar innumerables plantillas y conjuntos de imágenes para crear mensajes y/o dedicatorias de todos los colores y formas.

 

        ¿En qué productos puedo plasmar mis ideas?

 

Ya que se tiene la inspiración y la tecnología listas, es importante saber qué tipo de artículos son los que serán decorados con los diseños creados. Un buen ejemplo son los cake toppers: un artículo ideal para que cualquier pastel pase de ser un simple postre a el elemento protagonista de una celebración especial o, por qué no, una declaratoria de amor.

Luisa Clark, por ejemplo, como crafter de referencia tiene diversos ejemplos de cake toppers que combinan tanto los mensajes de amor tradicionales con elementos como los corazones, las flores y los colores típicos de San Valentín como el rosa, el rojo y el blanco.

Otro elemento en el que se pueden plasmar las ideas de amor y amistad es en tazas, vasos y termos personalizados. Imagina, por ejemplo, que tu crush inicie cada día con una nota de amor escrita en su taza favorita.

Las flores son un clásico, pero ¿y si pudieras regalar un ramo único que durará para siempre? Gracias a las imágenes de flores para recortar y montar en Design Space, los crafters pueden crear arreglos sumamente originales en papel, corrugado, cartón de colores, fieltro o cualquier otro tipo de tela para expresar amor de una manera duradera y encantadora.

Lo más importante es que en esta temporada los emprendedores del crafting se sumerjan en sus ideas y dejen que sus creaciones hablen por sí mismas. San Valentín es la excusa perfecta para sorprender a tu 'crush' o a tus seres queridos con regalos únicos, hechos con amor y creatividad y será importante que quienes se dedican a las manualidades tengan un sinfín de ideas listas para vender a los enamorados.

 

 

 

FLORES QUE EMBELLECEN HISTORIAS

 


*Un guiño de complicidad con BLANC, para lograr ambientes significativos.

 

 

A la velocidad en la que se desarrolla la vida moderna, donde la prisa y la cotidianidad pueden dominar la atmosfera de los espacios, la importancia de crear ambientes acogedores es un tema por destacar.

En los hogares un ambiente cálido es esencial, en las oficinas cada detalle tiene una interacción directa con el clima laboral, en tanto que en hospitales se debe contribuir positivamente en el ánimo de las personas.

De ahí que los arreglos florares sean una muy buena alternativa para conectar y comunicar empatía, respeto y cariño que va más allá de lo visual.

BLANC capta la belleza y la energía de cada capullo para trasmitir esa conexión especial y crear atmósferas que se transforman en caricias del alma.

Las flores son ese elemento que ha superado su papel decorativo, al ser embajadoras silenciosas de emociones. La floristería llena ambientes de energía transformando los espacios y detonando sensaciones.

“Detrás de cada arreglo hay una intención, un motivo que busca tocar esas fibras sensibles para detonar una actitud positiva”, comparte Jaquelinne Vazquez, directora floral de Blanc Florería.

“Regalar o adquirir flores jamás pasará de moda, lo hacemos con toda la intención de expresarnos y de crear ambientes significativos en complicidad con la naturaleza, rompiendo con la cotidianidad”, añade.

El color, textura y aroma de cada flor y su combinación en los ramos logra un lenguaje propio que permite un dialogo no verbal lleno de intenciones y emociones.

Al emplear elementos en blanco se representa la pureza, la elegancia y la tranquilidad; al sumar tonos más cálidos, como el rojo, se suma la pasión; mientras que las flores moradas expresan respeto y amistad. Es por ello, que la combinación de éstas en cada arreglo, integra un mensaje único que conecta y enriquece vidas.

BLANC crea arreglos personalizados con un equipo de floristas que conjugan diseños innovadores, creativos y exclusivos para logra ese mensaje excepcional, contribuir a un ambiente positivo y ser ese apapacho del alma.

 

 

 

¿CÓMO IMPACTA EL AMOR EN LA SALUD?

 


 

Independientemente de si le gusta celebrar el amor y el Día de San Valentín o si podría prescindir de los corazones rosas y los poemas de amor, no se puede negar que el amor en sí aporta importantes beneficios para la salud que pueden repercutir en el bienestar mental, emocional e incluso físico.

Además, ¡nadie ha dicho que haya que tener una relación sentimental para disfrutar de los beneficios de una relación sana!

     Aumenta la esperanza de vida: Las investigaciones sugieren que las personas casadas en particular, pero también las que mantienen relaciones sociales sanas, suelen vivir más tiempo. Los beneficios de estas relaciones pueden incluso reducir el riesgo de sufrir un ataque al corazón, desarrollar ciertos tipos de cáncer e infectarse de neumonía. Mantiene un corazón sano.

Los estudios indican que quienes están involucrados en matrimonios sanos y felices tienen un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación con quienes experimentan relaciones estresantes o tienden a sentirse solos a menudo.

     Reduce la depresión: Se ha demostrado que enamorarse, casarse y mantener relaciones y amistades sanas reduce los sentimientos de aislamiento y depresión tanto en hombres como en mujeres, al tiempo que aumenta su sentido de pertenencia y felicidad.

     Mantiene al médico alejado: Sentirse querido, cuidado y seguro tiende a reforzar el sistema inmunitario y a reducir las probabilidades de contraer un resfriado y otras infecciones víricas. Los que tienen un sistema de apoyo afectuoso también tienden a recuperarse más rápidamente de una enfermedad. Reduce la tensión arterial.

Se ha demostrado que las parejas felizmente casadas tienen mejores valores de tensión arterial que las que están infelizmente casadas o solteras. Así que, cuando estás con la persona a la que amas, esa ligera sensación de aleteo que tienes en el corazón puede ser en realidad tu presión arterial bajando.

     Disminuye la ansiedad: Las resonancias magnéticas han demostrado que las personas que mantienen relaciones estables y duraderas tienen una mayor actividad y activación en la parte del cerebro responsable de la respuesta de recompensa/placer y una menor activación en la zona del cerebro asociada a la ansiedad.

     Reduce los niveles de estrés: Debido a la seguridad y el apoyo que suelen ofrecer las relaciones sanas, es menos probable que te sientas estresado cuando tienes una pareja o un amigo íntimo que te ayude a superar situaciones y emociones difíciles. Alivia el dolor agudo o crónico.

Al igual que el amor reduce la ansiedad, también puede aumentar la actividad en la zona del cerebro asociada al control del dolor. Las parejas felizmente casadas afirman tener menos dolores de espalda y de cabeza.

     Ayuda al intestino: El 80% del sistema inmunitario (y la gran mayoría de los microbios del cuerpo) reside en el intestino. El sentimiento de amor puede ayudar a nutrir y apoyar tu microbioma intestinal y combatir las bacterias dañinas que pueden hacer que te sientas indispuesto.

     Mejora el sueño: Como las relaciones amorosas provocan menos estrés, es más probable que duermas bien y te sientas renovado cuando te despiertes por la mañana. Las tensiones se alivian cuando uno se siente querido y apoyado, y las pruebas sugieren que las parejas felizmente casadas tienen un 10% más de probabilidades de tener un sueño más reparador.

En conclusión, si quiere llevar una vida más sana y beneficiarse de las ventajas mentales, emocionales y físicas de las relaciones saludables, es importante cultivar esas relaciones que le hacen sentirse seguro y apoyado, sean románticas o no.

 

La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea. Alberto Moravia.