IMPLEMENTA LA CADENA TOKS ACCIONES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
El incremento poblacional y el uso desmedido de los recursos, ha
hecho que la naturaleza recienta las consecuencias de un deterioro a escala
mundial de nuestro medio ambiente, afectando del tal manera a toda la
humanidad; por lo que Restaurantes Toks, recalca la importancia de este 26 de
enero, día de la educación ambiental, determinada tras el Seminario
Internacional de la Educación Ambiental, durante el año de 1975.
La importancia de este día, radica en hacer conciencia del hogar
en el que vivimos y por ende, hacer que más personas se interesen en el cuidado
del mismo.
Es así que, trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de
soluciones para disminuir los daños, se convierte en la principal razón de ser
socialmente responsable.
Pero, a todo ello: ¿qué ha hecho esta cadena restaurantera para
transmitir el cuidado del medio ambiente? Aquí, algunos de sus programas más
exitosos:
Reciclatoks:
En éste, se
capacita de manera periódica al personal interno sobre la clasificación y la
separación de residuos generados, como son: cartón, madera, PET, latas,
embalajes, cartuchos vacíos de tóner, aceite vegetal usado, etc.
En
2017 se reciclaron más de 85 mil kilos de residuos sólidos, 649 cartuchos de
tóner vacíos que equivalen a más de 700 kg de plástico, así como más de 45 mil
litros de aceite vegetal usado, mismos que fueron trasformados en biodiesel.
Un
litro de aceite contamina mil litros de agua, por lo que esta acción permite
evitar la probable contaminación de más de 45 millones de litros de agua.
Reforestación
y renta de árboles en maceta: A través de la colaboración con asociaciones civiles
reconocidas y actividades lúdicas con sus colaboradores y sus familias, Toks
crea conciencia haciendo énfasis en el cuidado de los bosques, que año con año
sufren deterioro por la tala ilegal e incendios forestales.
Además
durante la época decembrina, la compañía renta pinos vivos para adornar sus
sucursales con cuidados especiales sometidos a tratamientos de recuperación
para volver a ser replantados en temporada de lluvias.
La
cadena ha participado en reforestaciones en bosques del estado de Hídalgo y
Estado de México y ya cuenta con el “Bosque Toks” que actualmente cuenta con 166
árboles y en 2018 se sumarán más árboles de la temporada navideña 2017.
Conservación
de especies en peligro: En colaboración con la Fundación Yépez A.C, institución que
realiza labores de conservación de tortuga marina en las costas del Golfo de
México, se han realizado campañas voluntarias de limpieza de playa con la ayuda
de los colaboradores de restaurantes y centro de apoyo, acción que ayuda a
facilitarle a las tortugas su arribo y desove.
Campañas
de toma de conciencia a comensales: En 2017, se inició con campañas de acciones y
concientización ambiental a los comensales, esto a través de comunicados
impresos en las manteletas.
Una
muy exitosa fue #Sin Popote, donde se eliminó el uso de este objeto al
momento de dar las bebidas a los comensales, transmitiendo un mensaje con el
daño que éste causaba en la biodiversidad de los mares por su mal uso.
Por
otro lado #Salvalacolmena, que junto con Slow Food México se lanzó esta
iniciativa para crear conciencia de lo relevante que es la abeja para el
bienestar y el equilibrio del medio ambiente.
Desde
sus inicios, Toks, ha implementado programas y actividades específicas
tendientes a crear conciencia ambiental con todos sus stakeholders (colaboradores,
familia, proveedores, clientes), por lo que apuesta por este tipo de acciones,
siempre tomando en cuenta que los principales objetivos de una educación
ambiental es: sensibilizar a los grupos sociales de lo que sucede en el
entorno, formar un pensamiento crítico y una capacidad de evaluación que
impulse a participar activamente en la protección del medio ambiente y su
mejoramiento, para lograr tener una mejora calidad de vida.