PROGRAMA PARA NIÑOS CON
LABIO Y PALADAR
HENDIDO DEL CENTRO MEDICO
ABC
*Este Programa de alta especialidad brinda
tratamiento y atención multidisciplinaria
Con
la finalidad de que tengan un desarrollo óptimo y una mejor calidad de vida,
los niños con labio y paladar hendido tienen acceso a tratamientos
especializados y acompañamiento multidisciplinario a través del Programa de
alta especialidad que brinda el Centro Médico ABC.
El
objetivo del programa es identificar e iniciar con un tratamiento
multidisciplinario para pacientes con fisuras labio alveolo palatinas de algún
tipo en la población infantil de comunidades económicamente vulnerables.
Cabe
mencionar que la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías
Craneofaciales AC, señala que en México nacen más de tres mil niños con labio y
paladar hendido cada año, que, de no atenderse a tiempo, puede provocar
situaciones adversas a los pequeños, como desnutrición por no poder succionar
adecuadamente.
De
igual forma, cuando el niño nace con labio y/o paladar hendido puede afectar el
desarrollo normal del habla, ya que la zona del paladar y los labios son partes
fundamentales del cuerpo para articular algunos sonidos. El habla en estos
pacientes puede ser difícil de entender ya que se escapa gran parte del aire
por la nariz.
Por
lo que la reparación quirúrgica temprana va a proporcionar un mecanismo mejor
en el habla y en los hábitos de alimentación. Además, una medida que los niños
van creciendo deben contar con profesionales del habla para seguir cerca de las
habilidades y su comunicación.
“Ante
este panorama y con motivo del Día del Labio y Paladar Hendido, el Programa de
alta especialidad del Centro Médico ABC, es de gran importancia para atender de
forma inmediata a los niños que viven con este problema de salud”, indica el doctor
Gerardo Fernández Sobrino, médico especialista en cirugía plástica, estética y
reconstructiva del Centro Médico ABC.
Los
criterios de ingreso a este programa deben contemplar:
Edad igual o menor a 10 años.
Residencia actual en la República
Mexicana.
Cumplir con los criterios socioeconómicos.
Sin afecciones neurológicas o
cardiológicas de gravedad.
En
caso de contar con ellos, presentar un resumen clínico o estudios previos.
El
especialista agrega que “lo más importante es entender que no sólo un
especialista tiene que ver a estos pacientes, somos un grupo que lo que
buscamos es brindarle al niño la mejor atención posible, para que él pueda
integrarse a su vida al cien por ciento”, así los servicios que incluye el
Programa son:
Consultas con pediatría, nutrición,
odontología, ortodoncia, psicología y cirugía plástica.
Estudios de laboratorio y de radiología e
imagen molecular, que, de acuerdo con el tratamiento, su médico tratante
definirá.
Aparatología y prótesis dentales.
Atención hospitalaria (incluye alimentos
para paciente y familiar responsable).
Cirugías.
El
programa no incluye medicamentos en casa, ni equipo de apoyo como tanque o
concentrador de oxígeno, silla de ruedas, andadera, muletas o cabestrillo para
llevar a casa, así como servicio de urgencias no relacionado con el
padecimiento.
Adicional,
los pacientes podrán continuar recibiendo los servicios estipulados en el
programa hasta la culminación del tratamiento, el cual será determinado por el
área de cirugía.
El
especialista asegura que, “el principal problema que tienen los niños es que
los estigmatizan y quien lo hace primero es la familia, son quienes lo ocultan,
desde ahí tenemos que trabajar para que el niño se desarrolle como cualquier
niño y para que el tratamiento tenga éxito, necesitamos de su compromiso para
acudir a consultas y seguir las indicaciones de los médicos”.
Finalmente
menciona, “es muy importante que el paciente y la familia sean conscientes de
que es un tratamiento a largo plazo, de varios años, por ello, si se da la
atención óptima desde el nacimiento, las secuelas van a ser menores, de ahí la
importancia de difundir los programas de la Clínica ABC Amistad, un espacio que
brinda atención multidisciplinaria, para que el niño tenga un resultado
perfecto y calidad de vida”.