¿CÓMO MANTENER UN CEREBRO
ACTIVO Y SALUDABLE?
Revisando
las portadas de revistas queda claro que los lectores están obsesionados con
perder peso, reducir sus riesgos cardíacos y mejorar sus probabilidades para
combatir el cáncer. Pero ¿dónde está la obsesión por mantener la salud del
cerebro?
El
cerebro siempre ha sido misterioso y muchas personas creen que se puede hacer
muy poco para mantenerlo fuerte o para reducir el riesgo de lesiones y
enfermedades.
Se
ha establecido una creencia de que, la pérdida de memoria, los tumores
cerebrales, accidentes cerebrovasculares y otros trastornos del cerebro es una
cuestión de nuestros genes o casualidad.
Esto
es verdad hasta cierto punto, pero lo mismo podría decirse de los males del
corazón y muchos tipos de cáncer. Si bien, puede haber predisposiciones
familiares, esto no disminuye la necesidad de tomar medidas para mejorar la
salud y reducir el riesgo.
Al
respecto, el doctor Keith Black, presidente del Departamento de Neurocirugía en
el Cedars-Sinai Medical Center y director del Instituto de Neurocirugía Maxine
Dunitz, afirma que las personas pueden hacer más para mantener su mente aguda y
su cerebro sano, incluso a medida que envejecen.
Sus
sugerencias van desde la simple y obvia: el uso de casco para los deportes
hasta comer ciertos alimentos para alimentar adecuadamente al cerebro.
El
tema es “simple”: Los cambios que la mayoría de la gente puede realizar en su
vida cotidiana son:
---Resolver rompecabezas: El cerebro parece
responder a los retos que ayudan a mantenerlo ágil, ya sean juegos o acertijos
que ayudan a retrasar el inicio de la demencia. Las personas que se mantienen
ocupadas con actividades que les gustan como: tejer, aprender idiomas, leer,
parecen tener menos deterioro de la memoria.
Aún
es un tema de investigación científica pero es definitivo que mantener la mente
concentrada en diferentes destrezas siempre ayudará.
---Una dieta rica en
nutrientes:
Las deficiencias en ciertas vitaminas han demostrado que disminuyen las
habilidades de memoria. La Vitamina B parece ser la clave para la concentración
y la memoria.
---Evitar los picos de
azúcar: Las
células del cerebro necesitan un suministro constante de glucosa (azúcar) como
combustible. En lugar de comidas rápidas y azúcares simples, escoja frutas,
granos enteros y verduras –junto con una proteína de alta calidad– para
mantener las células cerebrales alimentadas de manera uniforme por un tiempo
mayor.
---No brinque de alimento en
alimento que dictan las tendencias: Ningún alimento puede prevenir o revertir los
trastornos cerebrales pero parece que hay muchos beneficios de salud en los
extractos de frutas y verduras, en particular las bayas. Las investigaciones
han encontrado que estas sustancias parecen reducir los déficits relacionados
con la edad.
La
mejor dieta para el cerebro incluye una variedad de granos enteros, frutas,
verduras, frijoles, nueces, semillas y alimentos que contengan ácidos grasos
omega-3.
---Beber con moderación: Con el tiempo, si usted
consume demasiado de una misma sustancia dañina como el alcohol, puede reducir
la masa del cerebro y alterar las sustancias químicas de señalización, la
reducción de la memoria y las funciones cognitivas.
---Dejar de fumar -por dos razones: Algunos
estudios encontraron una relación entre el tabaquismo y el daño celular
cerebral, así que para ir por la segura, no fume. Hay otra razón. Se sabe que
fumar causa cáncer de pulmón y cuando esa enfermedad se propaga, uno de sus
blancos favoritos es el cerebro. El consumo de marihuana, mientras tanto, se ha
relacionado con el deterioro cognitivo y déficit de memoria.
---Si está cansado, tome una
siesta: La
falta de sueño afecta la capacidad del cerebro para almacenar y recuperar
recuerdos. Si está estresado, tome un descanso. Medite, relájese o haga
ejercicio.
A
veces, la actividad física puede ayudar a despejar la mente. También los
productos químicos cerebrales, pueden mejorar la memoria al aumentar las
células nerviosas que estimulan el crecimiento.
Al
participar en deportes, use un casco y desde luego, tome en serio cada golpe en
la cabeza. Conozca los síntomas de una conmoción cerebral.
---Tome en cuenta esta frase: Si es bueno para el
corazón, es bueno para tu cerebro. Las mismas circunstancias que pueden causar
enfermedades del corazón y ataques, la acumulación de la placa y el daño
arterial, también pueden causar accidentes cerebrovasculares. Así que cuando
usted revise su nivel de colesterol y presión arterial piense en los beneficios
del ejercicio tanto para su corazón como para su cerebro.
---Nunca se es demasiado
joven para sufrir un accidente cerebrovascular: No ignore los síntomas.
Veinticinco por ciento de los accidentes cerebrovasculares ocurren en personas
menores a los 65 años. Incluso niños y adultos jóvenes pueden sufrir un accidente
de este tipo. Reconozca sus síntomas y si usted piensa que le está pasando algo
al respecto.
Si
piensa que está sufriendo un derrame cerebral, busque ayuda inmediatamente. En
algunos casos, la intervención médica en un plazo de tres horas desde el
inicio, puede revertir los efectos de un derrame cerebral.
Actúe
rápido, cada minuto cuenta porque las células del cerebro mueren por segundo si
están privadas de oxígeno. Una respuesta rápida a veces puede significar la
diferencia entre sufrir un daño permanente o irreversible en el cerebro.