Marzo 31: Día Mundial del Cáncer de Colon
ALIMENTOS QUE AYUDAN A
PREVENIR
EL CANCER DE COLON
Cuando
surge el tema de la prevención del cáncer de colon, los métodos de detección
colorrectal son el enfoque principal. Y con razón, dado que las colonoscopias
son el estándar de oro para encontrar pólipos precancerosos antes de que se
conviertan en cáncer.
Pero
lo que comes también puede ayudar a reducir las probabilidades de desarrollar
cáncer de colon. La nutrición desempeña un papel crítico en la prevención y
recurrencia del cáncer de colon. Los alimentos y bebidas que consumes dotan a
tu cuerpo de los nutrientes que necesita para mantener una buena salud del
colon.
Además
de promover la salud general del intestino, una dieta nutritiva también ayuda a
reducir la inflamación y a mantener un peso corporal saludable, ambos factores
que han demostrado reducir el riesgo de cáncer. Según la Agencia Internacional
para la Investigación del Cáncer, las personas con obesidad tienen 1.3 veces
más probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal.
"Aconsejo
a los pacientes sobre la pérdida de peso, además de mantener su índice de masa
corporal (IMC) en el rango saludable, de 18.5 a 24", dice la Dra. Anaum
Maqsood, oncóloga médica gastrointestinal en el Hospital Houston Methodist.
"Incluso perder del 10% al 15% del exceso de peso corporal reduce el
riesgo de desarrollar cáncer".
Puede
parecer difícil hacer ajustes en la dieta. Pero no tienes que cambiar todo de
la noche a la mañana. Comienza con algunos pequeños esfuerzos que parezcan
alcanzables y haz más ajustes a medida que avanzas. Antes de que te des cuenta,
te encontrarás comiendo y bebiendo de manera más saludable, mientras reduces el
riesgo de cáncer colorrectal.
CAMBIOS IMPORTANTES
Haz
elecciones alimentarias inteligentes para reducir el riesgo de cáncer de colon.
Existen cientos de dietas y tendencias dietéticas que afirman prevenir o
reducir el riesgo de diversas condiciones de salud. Pero no todas tienen
evidencia científica que respalde lo que prometen.
"La
dieta mediterránea es probablemente la más estrechamente relacionada con lo que
típicamente recomendamos a los pacientes para prevenir el cáncer de
colon", menciona la Dra. Maqsood. "Este estilo de nutrición enfatiza
los alimentos de origen vegetal y las grasas saludables, y limita la carne
roja, los dulces y los granos refinados".
Las
pautas dietéticas de la Sociedad Americana contra el Cáncer recuerdan que
ningún alimento o grupo de alimentos reducirá el riesgo de cáncer. En su lugar,
un patrón de alimentación bien equilibrado que incluya alimentos saludables y
limite otros es la mejor opción.
ALIMENTOS PARA ELEGIR
Una
dieta bien equilibrada enfatiza:
• Granos integrales y frijoles: estos
alimentos (que incluyen quinoa, avena, arroz silvestre, lentejas y frijoles
pintos, negros y rojos) son ricos en fibra y ofrecen protección contra el
cáncer colorrectal.
• Lácteos: el Instituto Americano para la
Investigación del Cáncer afirma que hay evidencia sólida de que el consumo de
lácteos puede disminuir el riesgo de cáncer de colon.
• Verduras y frutas: las frutas y verduras
contienen muchos nutrientes beneficiosos, incluyendo fibra, vitaminas, minerales,
antioxidantes y otros fitoquímicos. Es mejor comer frutas y verduras enteras y
limitar o evitar los jugos para obtener suficiente fibra y evitar el azúcar
añadido.
• Proteínas magras: esto incluye pollo y
pescado, u opciones de proteínas de origen vegetal, como frijoles, lentejas,
tofu, quinoa y garbanzos.
• Agua: cambia el agua por los refrescos y
trata de beber ocho vasos al día para mantenerte bien hidratado.
• Grasas saludables: los estudios indican
que consumir más grasas monoinsaturadas, como aguacates, semillas, frutos secos
y aceite de oliva, puede proteger contra el cáncer debido a sus propiedades
antioxidantes y antiinflamatorias.
Un
cambio importante que puedes hacer en tu dieta es limitar la cantidad de
alimentos procesados, como los alimentos y bocadillos envasados, las carnes
ahumadas y los embutidos. Los alimentos procesados pueden incluir alimentos
enteros a los que se les ha añadido sal, azúcar o grasa, así como alimentos
enteros que se han transformado en un nuevo producto después de extraer sus
ingredientes en componentes individuales.
Algunos
alimentos altamente procesados han sido vinculados con un mayor riesgo de
ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de colon, en parte porque provocan
aumento de peso e inflamación.
"Disminuir
la inflamación en el cuerpo comiendo alimentos más naturales y menos procesados
ayuda a reducir nuestro riesgo de cáncer", enfatiza la Dra. Maqsood.
"Lo que me gusta recomendar es preparar las cenas desde cero con productos
frescos".
ALIMENTOS A REDUCIR
Si
bien ningún alimento está completamente prohibido, trata de minimizar:
• Carne
roja: esto no sólo significa carne de res. También incluye cerdo, venado y
bisonte. Se recomienda que las personas consuman 18 onzas o menos de carne roja
por semana.
• Carnes
procesadas: estas carnes incluyen embutidos, tocino, salchichas y hot dogs.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer designa la carne
procesada como "carcinogénica", lo que significa que tiene el
potencial de causar cáncer.
• Dulces
y bebidas azucaradas: las dietas ricas en azúcares añadidos suelen estar
vinculadas con el exceso de grasa corporal, lo que puede aumentar el riesgo de
cáncer.
• Alcohol:
el alcohol se convierte en compuestos cancerígenos en el cuerpo, los cuales
pueden dañar el revestimiento celular del colon. Si decides beber, limita el
consumo a una bebida (12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1.5 onzas de
licor) por día.
• Tabaco:
aunque no es un alimento, es importante evitar el tabaco. Los químicos en el
humo del tabaco son carcinogénicos y pueden causar cambios genéticos en células
de todo el cuerpo, incluyendo el colon y el recto.
Mantente
activo para mantener un peso saludable: Además de cambiar tu dieta, hacer
ejercicio puede ser especialmente impactante para prevenir el cáncer de colon.
Agregar actividad física a tu rutina diaria ayuda a aumentar tu metabolismo y
desarrollar músculo, lo que ayuda a quemar calorías y controlar el peso.
"El
cáncer de colon y de mama son los únicos dos tipos de cáncer en los que
mantener un IMC saludable y hacer 30 minutos de actividad física cinco veces
por semana ha demostrado disminuir el riesgo de desarrollar la
enfermedad", enfatiza la Dra. Maqsood.
Consulta
con tu médico antes de comenzar una rutina de ejercicio para asegurarte de que
no te expones a una lesión.
"No
tienes que empezar a hacer CrossFit o entrenar para un maratón", comenta
la especialista del Hospital Houston Methodist. "Simplemente salir a
caminar o andar en bicicleta durante 30 minutos cinco días a la semana es
útil".
Toda
actividad cuenta, desde entrenamientos cardiovasculares hasta jardinería o
subir las escaleras en lugar de usar el ascensor. Lo importante es encontrar
una rutina que disfrutes y puedas mantener.
Comer
una dieta saludable y bien equilibrada y hacer ejercicio regularmente para
mantener un peso saludable es un paso importante para ayudar a prevenir el
cáncer de colon o evitar su recurrencia. Pero ninguna de estas acciones
reemplaza la necesidad de exámenes colorrectales regulares.
Habla
con tu médico sobre la frecuencia recomendada para tus exámenes de detección y
cualquier cambio que notes en tu cuerpo. Cada paso te acerca a una vida sin
cáncer de colon.